Cuba
Delegación de alto nivel de Estados Unidos visitó Cuba para pactar nuevos negocios

Varios demócratas de alto nivel visitaron Cuba recientemente en busca de nuevos negocios. Su objetivo principal fue establecer vínculos con el sector de la agricultura en la Isla. Como líderes de la delegación aterrizaron en La Habana el secretario de Estado de Delaware, Jeffrey W, Bullock, y el comisionado de Agricultura Michael T. Scuse. Ambos mostraron su firme interés en establecer lazos comerciales en el sector agrícola.
Scuse comentó en conferencia de prensa que existen grandes posibilidades de mejorar el comercio en agricultura y fuera de ella. Además, señaló que se pretenden establecer conexiones con otros ministerios y universidades cubanas.
En tanto, Bullock se refirió a que esta visita a Cuba les permitió identificar cuáles son “los principales obstáculos para el comercio”. “Vamos a encontrar ideas que permitan mejorar las relaciones en beneficio de ambos pueblos”.
Intercambios en Cuba
Los visitantes intercambiaron con altos representantes cubanos de la Agricultura, Relaciones Exteriores y Comercio Exterior e Inversión Extranjera. Asimismo, se reunieron con varios administrativos de la Empresa Comercializadora de Alimentos, ALIMPORT.
Algunos negocios privados en Cuba también se privilegiaron por la visita de los altos ejecutivos de Delaware. Lo mismo aconteció en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. Allá revisaron investigaciones sobre sanidad humana, animal y vegetal.
Esta no ha sido la primera ni será la última visita de representantes de estados norteamericanos a la Isla. De hecho, encuentros de este tipo se han incrementado tras la llegada a la Casa Blanca del actual mandatario Joe Biden.
Por ejemplo, en noviembre pasado varios congresistas visitaron La Habana para tratar temas relacionados con la agricultura y las importaciones de productos como pollo y otras carnes.
Cifras oficiales muestran que de enero a septiembre de 2022 Estados Unidos exportó alimentos a Cuba por más $235 millones. El dato significó un aumento del 3.7% respecto a similar lapso de 2021.

Cuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

Cuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

Cuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

- Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 14 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
- Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
- Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
- Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática