Aeropuerto de Camagüey: aquí el calendario de vuelos en marzo

El Aeropuerto Internacional “Ignacio Agramonte” de la ciudad central de Camagüey anunció su calendario de vuelos desde y hacia su terminal área en el mes de marzo. ¿Qué vuelos salen desde la capital agramontina? Te damos los detalles a continuación.

LEA TAMBIÉN:
Más de 20 toneladas de ayuda en alimentos y medicamentos a Cuba desde Bielorrusia

Según este reporte, American Airlines mantiene operaciones en este mes de marzo con una frecuencia diaria desde y hacia el Internacional de Miami. Igualmente desde Estados Unidos los chárteres se mantienen de esta manera, siempre desde Miami. Los lunes y viernes con dos conexiones. Los miércoles, sábados y domingos con un vuelo.

La mexicana Viva Aerobús también continuará operando con las siguientes frecuencias durante el mes de marzo. Martes y sábados desde y hacia Cancún. Jueves desde y hacia Mérida (México). Fly All Ways se mantiene operando desde y hacia Suriname, con una frecuencia a la semana todos los jueves del mes.

LEA TAMBIÉN:
Apagones de récord en Cuba: nueva información de la Unión eléctrica

Finalmente, la haitiana Sunrise Airways se mantendrá operando con la siguiente frecuencia durante el mes de marzo. Una conexión semanal los miércoles desde y hacia Puerto Príncipe, la capital de la isla caribeña. Hasta el momento estas fueron las únicas conexiones que informó dicha terminal aérea ubicada en el centro de la isla, más cerca del oriente.

VUELOS DESDE CAMAGÜEY EN MARZO 

Con respecto al mes anterior, el Aeropuerto “Agramonte” de Camagüey perdió su enlace directo con Venezuela, a través de la compañía Turpial, que al menos en febrero mantuvo un vuelo al mes, desde y hacia la capital morocha, Caracas. Para este mes, la terminal no anunció dicho enlace.

LEA TAMBIÉN:
Aduana de Cuba amplía hasta septiembre de 2025 los beneficios arancelarios para la importación de alimentos, aseo, medicamentos y plantas eléctricas

 Sigue siendo determinante para este aeropuerto cubano los vuelos regionales para el llamado “turismo de compras” tanto en Cancún como en Haití. Además de las rutas con Miami, donde reside la mayoría de los cubanos en el exterior en Estados Unidos. Con la conexión de American, al menos sostienen una ruta comercial con la principal compañía norteamericana.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.