Contrarreloj
Cuba cae ante Italia en el Clásico Mundial: “no se pudo”, dice el mánager Armando Johnson

Italia se apuntó una victoria histórica ante Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol, uno de los equipos difíciles de su llave, a decir del mánager Mike Piazza.
El otro rival de consideración para los azurri, Holanda, también derrotó al equipo de la isla en el juego que dio inicio al magno evento de las bolas y los strikes.
De esta manera, los cubanos se han instalado en el sótano del grupo A y ven alejarse sus opciones de pasar de fase, a pesar de contar con peloteros de experiencia MLB en el grueso de su alineación.
Un cabizbajo Armando Johnson, timonel del Cuba, aseguró en rueda de prensa que “los muchachos han peleado hasta el último out, pero no se pudo”.
El mánager no adelantó si habrá cambios en una alineación que solo ha producido 5 carreras en 19 innings, con 11 jits. Yoan Moncada, por ejemplo, dejó a 7 hombres en base en el partido frente a Italia.
El antesalista de los Medias Blancas de Chicago y su compañero de equipo en la Gran Carpa, Luis Robert Jr., han bateado en dos partidos de 17-2, e impulsado una sola carrera. Entre ambos se han tomado 7 ponches.
Algo similar ha ocurrido con Yoenis Céspedes, quien además ha mostrado lagunas a la defensa. El granmense lleva de 6-0 en el evento.
Por su parte, el designado y cuarto bate Alfredo Despaigne conectó mejor en el único partido que ha disputado, pero no ha podido aportar carreras al equipo.
POSIBILIDADES DE CUBA EN EL CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL
El reportero especializado Francys Romero consideró que “ahora todas las posibilidades de los cubanos se reducen al 20%. Mínimas opciones”.
Michel Contreras, periodista deportivo cubano opinó que “el béisbol moderno avasalló a la vieja escuela”, mientras Boris Luis Cabrera, escribió para los medios estatales que “un excelente trabajo de exploración (scouting), defensa hermética y picheo muy bien manejado, fueron las claves para que la tropa dirigida por Mike Piazza les propinara a los antillanos su segundo revés”.
Otra periodista deportiva, Mayli Estévez, hizo referencia a la “dirección arcaica, unos ligamayoristas que nada aportaron y un picheo de relevo que hizo aguas”.

Actualidad
Yuli Gurriel se va a San Diego: los Padres de MLB tienen millones para él

El pelotero cubano Yuli Gurriel habría firmado un contrato de ligas menores con los Padres de San Diego de la Major League Baseball (MLB), pero con incentivos millonarios si hace equipo grande tras el Spring Training. (más…)

Actualidad
Periodista deportiva Julita Osendi se radica en EE.UU

La periodista deportiva cubana Julita Osendi, otrora reportera del Noticiero Nacional y de los eventos deportivos más relevantes para Cuba, se radicó en Estados Unidos, hace poco más de un mes, según confirmó ella misma a través de una entrevista.
Osendi se había dejado ver esta semana en sus redes sociales desde la Florida y luego, con fotos desde Las Vegas, la noticia explotó en todos los medios independientes. Este 10 de agosto, la polémica reportera, defensora a ultranza del Industrialismo, dijo sentirse feliz de “compartir con tan lindas personas” en su nuevo país.
“Las Vegas, ciudad del pecado, el pecado es no conocerla. Mis sobrinos, mis amigos…Ya estamos juntos otra vez”, escribió la exreportera cercana al poder en la isla.
Luego, en declaraciones a la web CiberCuba, Osendi, confirmó lo que todos sospechaban, se quedaba de manera definitiva en Estados Unidos, aunque en otras ocasiones había ido de visita y siempre regresado a la isla. Pero no será en esta ocasión.
Julita Osendi se queda en Estados Unidos
La comunicadora reveló que ella llegó a Estados Unidos “reclamada por uno de mis hijos, Henry, quien hace mucho tiempo me ha pedido que viniera. Llegué hace un mes”. Osendi precisó que estaba asentada junto a su familia en la zona de Cape Coral, en Florida.
“Mi hijo Henry lleva muchos años insistiéndome para que yo me fuera y le di largas siempre. Pero ahora de veras que el oxígeno ha ido escapando de Cuba y no se puede respirar”, agregó.
Osendi habló del “discurso reiterativo de las autoridades” cubanas para achacar los males del país siempre a lo mismo. Y comentó sobre la escasez de medicinas, la falta de comida, los precios y manifestó que “realmente así no se puede”.
“Amaba la revolución, formé parte de ella como cientos de miles, millones, que hoy viven fuera de Cuba o están fallecidos, creyentes que alguna vez aquello mejoraría. Pero como el agua se consume cuando la hierves, a mí los sueños se me evaporaron”, concluyó.

Contrarreloj
Peloteros cubanos recibirán cerca de 26 mil dólares por el Clásico Mundial 2023

Los peloteros cubanos que participaron en el Clásico Mundial de Béisbol, y se incluyeron entre los mejores cuatro equipos, recibirán cerca de 26 mil dólares (cada uno) como parte de los premios en metálico del torneo.

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 15 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 13 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 20 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 21 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba