Emigración
Ley del Registro en Estados Unidos, para otorgar residencia legal a miles de indocumentados

Ciertos indocumentados que están en Norteamérica antes del 1 de enero de 1972 pueden pedir, actualmente, la residencia legal permanente. Esto es posible de acuerdo a la Ley del Registro, un antiguo recurso legal migratorio.
Sin embargo, un grupo de representantes demócratas, presentó recientemente al pleno, una iniciativa de ley para modificar la del “Registro”.
A diferencia de las ocasiones anteriores, esta iniciativa no busca determinar una nueva fecha de registro en el país. Sino que plantea establecer que los indocumentados que cumplan ciertos requisitos califiquen para tramitar la Green Card. Los requisitos serían los siguientes.
Ser indocumentado con menos de siete años de permanencia no autorizada, no poseer antecedentes criminales y no ser inadmisible para permanecer en el país.
Si este plan se aprobase, daría como resultado que unos 8 millones de indocumentados califiquen para regularizar sus permanencias.
Dicho plan abriría un camino a la ciudadanía para aquellos que se benefician del ajuste de estatus cinco años después de recibir la residencia.
¿Cuál es el objetivo?
Varios activistas que respaldan la iniciativa expresaron que se hace necesaria una modificación de la Ley del Registro. Por su parte, Angélica Salas, directora ejecutiva de la Coalición por los Derechos Humanos de Los Ángeles (CHIRLA) expresó lo que sigue.
“Los republicanos de la Cámara continúan fabricando una narrativa antiinmigrante fronteriza falsa y difundiendo una retórica que genera miedo. Sin embargo, otros en el Congreso buscan presentar soluciones prácticas y reconocer a los inmigrantes como la fuerza contribuyente que representan para nuestra nación”.
Resulta válido aclarar que la Cámara de Representantes ahora está en manos de los republicanos, y el escenario será más complejo para modificar dicha ley.
Entre las opiniones demócratas se encuentra la inconformidad con el sistema de inmigración del país. Sobre todo porque en gran medida la nación depende del trabajo inmigrante.
Por su parte, la actual fecha de la Ley del Registro (1/1/1972) se fijó en 1986 y es tan lejana que pocas personas son elegibles. Por esta razón, no son pocos los que al día de hoy reclaman a voces una modificación de este antiguo recurso migratorio.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba