Conéctese con nosotros

Actualidad

Tarjetas prepagos de divisas en Cuba: crearán las de 50 y 100 MLC

Publicado

el

Hace casi dos años, el gobierno de Cuba habilitó en la isla las tarjetas prepagos en divisas para que visitantes extranjeros o residentes cubanos en el exterior, compraran reservaciones hoteleras, excursiones, boletos aéreos, rentaran autos, entre otros servicios. 

LEA TAMBIÉN:
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hasta el momento existían las tarjetas prepagos con un saldo de 200, 500 y mil MLC, siempre aclarando que por cada tarjeta que se compre, ellos aplican una comisión de cinco dólares. Este viernes 21 de abril, Ángela Maday, funcionaria de CADEACA en la isla aseguró que se ampliarán ahora a 50 y 100 MLC. 

Aclararon que con estas tarjetas no se puede pagar en restaurantes o empresas privadas, tampoco se pueden recargar desde el exterior, ni se puede pagar con ellas en las gasolineras del país. Eso por el momento no estará disponible, pero lo que sí se quiere incluir es crear algunas sin saldos específicos. 

TARJETAS PREPAGOS EN CUBA 

El vicepresidente de Cadeca, Alejandro Velasco, detalló que con esta nueva tarjeta que tienen en mente, el interesado puede recargarla con el dinero que desee. Otra idea que tienen en mente es que las tarjetas se puedan vender en el exterior, quizás en puntos creados en el propio aeropuerto de salida. 

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en centro de Cuba: tres menores fallecen por descarga eléctrica durante tormenta

Velasco insistió en que las personas que adquieran estas tarjetas y deseen cenar en una restaurante privado, por ejemplo, lo que pueden hacer es sacar el dinero convertido en pesos cubanos desde un cajero automático de cualquier banco o yendo a CADECA. 

¿Dónde se pueden comprar actualmente estas tarjetas de divisas? Pueden adquirise en toda la red de oficinas de Cadeca en la isla, además de en los 12 aeropuertos internacionales y en 89 hoteles, siempre presentando el pasaporte. Se compran pagando en dólares estadounidenses y canadienses, francos suizos, yenes japoneses, libras esterlinas, euros y pesos mexicanos.

Finalmente recordaron, que si al término de la visita a Cuba, todavía les queda dinero en la tarjeta pueden acercarse a las Cadeca del aeropuerto en cuestión y ser reembolsado, eso sí, de acuerdo al tipo de moneda que posean en esos momentos.   

Video thumbnail
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Lianet Monteagudo León

    23/04/2023 - 8:50 pm en 8:50pm

    Hola puede con estar targetas comprar online en supermarket23 y otras

  2. Lulú

    22/04/2023 - 2:33 pm en 2:33pm

    Mi humilde opinion sobre esas tarjetas es la siguiente, para mi deberían ademas permitirse la transferencia de saldo entre esas mismas tarjetas prepago, pues es incomodo pagar con dos tarjetas el precio de un solo artículo porque su precio este dividido en el saldo de dos tarjetas o de tres. Por otra parte esas tarjetas son mayormente compradas por cubanos residentes en EUA, porque los cubanos que residan en otro pais pueden pagar en Cuba con sus tarjetas VISA O Masterdcard debido a que sus bancos tienen permitido las tranferencias en Cuba. El cubano americano que conozca el precio del dolar en el mercado informal y conozca el precio del cambio en Cadeca, obviamente no pagara nada en Cup con esas tarjetas para perder su dinero, tal vez un turista americano que no conozca eso lo haga pero sera un numero poco significativo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos

Publicado

el

visa 5 años estados unidos

La posibilidad de obtener una visa B1/B2 de turismo con entrada múltiple por 5 años a Estados Unidos ha sido durante años una de las vías más seguras y anheladas por los ciudadanos cubanos que desean visitar a familiares o hacer turismo en EE.UU. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Apagones diarios en La Habana: conoce los horarios y bloques afectados esta semana

Publicado

el

calendario apagones habana

Apagones diarios en La Habana: cronograma del 4 al 10 de agosto por déficit de generación eléctrica en Cuba. La «patana turca» se fue y el colapso general para inminente. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami

Publicado

el

tormenta tropical cuba miami florida

¿Afectará la tormenta tropical Dexter a Cuba o Miami? Esto dicen los expertos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos tras formarse en la noche del domingo esta tormenta tropical en el Atlántico. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro y el dólar continúan en ascenso mientras la MLC cae
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias