Conéctese con nosotros

Cuba

Médicos cubanos quieren irse a Brasil: más de 3 mil especialistas se han inscrito en el programa Mais Médicos

Publicado

el

El programa Mais Médicos de Brasil está ofertando casi seis mil vacantes a profesionales de la salud. En este sentido, más de tres mil cubanos dedicados a este sector laboral se han inscrito.No obstante, los aspirantes cubanos tendrán que competir frente a los más de 34 mil profesionales brasileños inscritos. Resulta válido aclarar que en esta convocatoria los suramericanos tienen prioridad en el acceso por tratarse de su país.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Por ello, el gobierno brasileño ha tratado de aumentar la representación de los médicos de ese país con disímiles incentivos. Ejemplo de ello son: los complementos salariales y oportunidades educativas. Así lo señaló la Agencia de Noticias EFE. 

Es decir que, el 58 % de los inscritos en el programa Mais Médicos son profesionales formados en Brasil. No obstante, el 42% son extranjeros o brasileños educados fuera de la nación.

Según los datos del Ministerio de Salud en Brasil, de ese 42%,  el 9,5 % (3235), son profesionales formados en Cuba. Pero antecediendo a los cubanos, aparecen inscritos 4294 profesionales de Paraguay (13 %) y 4,846 profesionales que ejercían en Bolivia (14%). 

Polémicas del Mais Médicos…

Precisamente, ese considerable porcentaje de médicos formados en el extranjero ha sido uno de los puntos más polémicos del programa.  

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Por ello, el Consejo Federal de Medicina  se mostró en contra del derecho que otorga Mais Médicos a ejercer en Brasil. Todo esto sin demostrar la formación y preparación de los galenos. 

Asimismo, medios de comunicación y políticos de derecha brasileña ya han denunciado algunas cuestiones respecto a Cuba. Lo cierto es que estos grupos alegan que el país se apropiaba de un porciento mayoritario del salario pagado a los médicos.  

Un ejemplo claro de total oposición a este programa fue Jair Bolsonaro. El ex mandatario brasileño, había prometido revisar la forma de contratación de los profesionales cubanos de la salud en su país. 

Asimismo, exigió a los médicos caribeños la revalidación del título, y  trabajar bajo las mismas condiciones laborales que los contratados en otros países. 

¿Resultado?: Cuba restiró a sus médicos de Brasil en noviembre de 2018. No obstante, en 2020, el gobierno de Bolsonaro recontrató a 2350 médicos cubanos que trabajaban en el programa y que decidieron quedarse en Brasil.

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. Anónimo

    08/07/2023 - 4:36 am en 4:36am

    Y sin dudas todos los médicos querrán irse, porque éste país está en ruinas total y los médicos con vergüenza les da pena con lis enfermos que llegan y solo pueden ofrecer su buen trato, no hay medicamentos en Cuba, ahora si hay mucha cerveza Parranda, sin una falta de respeto con este pueblo que tanto los ha seguido y se han burlado del pueblo, es la verdad….

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias