Cuba
Médicos cubanos quieren irse a Brasil: más de 3 mil especialistas se han inscrito en el programa Mais Médicos
El programa Mais Médicos de Brasil está ofertando casi seis mil vacantes a profesionales de la salud. En este sentido, más de tres mil cubanos dedicados a este sector laboral se han inscrito.No obstante, los aspirantes cubanos tendrán que competir frente a los más de 34 mil profesionales brasileños inscritos. Resulta válido aclarar que en esta convocatoria los suramericanos tienen prioridad en el acceso por tratarse de su país.
Por ello, el gobierno brasileño ha tratado de aumentar la representación de los médicos de ese país con disímiles incentivos. Ejemplo de ello son: los complementos salariales y oportunidades educativas. Así lo señaló la Agencia de Noticias EFE.
Es decir que, el 58 % de los inscritos en el programa Mais Médicos son profesionales formados en Brasil. No obstante, el 42% son extranjeros o brasileños educados fuera de la nación.
Según los datos del Ministerio de Salud en Brasil, de ese 42%, el 9,5 % (3235), son profesionales formados en Cuba. Pero antecediendo a los cubanos, aparecen inscritos 4294 profesionales de Paraguay (13 %) y 4,846 profesionales que ejercían en Bolivia (14%).
Polémicas del Mais Médicos…
Precisamente, ese considerable porcentaje de médicos formados en el extranjero ha sido uno de los puntos más polémicos del programa.
Por ello, el Consejo Federal de Medicina se mostró en contra del derecho que otorga Mais Médicos a ejercer en Brasil. Todo esto sin demostrar la formación y preparación de los galenos.
Asimismo, medios de comunicación y políticos de derecha brasileña ya han denunciado algunas cuestiones respecto a Cuba. Lo cierto es que estos grupos alegan que el país se apropiaba de un porciento mayoritario del salario pagado a los médicos.
Un ejemplo claro de total oposición a este programa fue Jair Bolsonaro. El ex mandatario brasileño, había prometido revisar la forma de contratación de los profesionales cubanos de la salud en su país.
Asimismo, exigió a los médicos caribeños la revalidación del título, y trabajar bajo las mismas condiciones laborales que los contratados en otros países.
¿Resultado?: Cuba restiró a sus médicos de Brasil en noviembre de 2018. No obstante, en 2020, el gobierno de Bolsonaro recontrató a 2350 médicos cubanos que trabajaban en el programa y que decidieron quedarse en Brasil.
Actualidad
Rescatan a 10 personas en Cuba tras quedarse aisladas por crecida de río
Las lluvias torrenciales en Cuba, debido al calor del día, que suelen ocurrir entre la tarde y la noche, está generando situaciones muy tensas en varias zonas del país. Desde tormentas eléctricas en la capital cubana y ahora un rescate de 10 personas en Holguín, tras la crecida inesperada de un río.
Cuba
Camión “305 cubano” gana campeonato de food trucks en Estados Unidos
La comida cubana sigue ganando adeptos en Estados Unidos y se ha vuelto más popular tras el reciente Campeonato estatal de food trucks, en Kentucky. Resulta que el camión llamado 305 cubano mereció el primer lugar en la citada competencia, con presencia de otros 35 aspirantes al trofeo.
(más…)
-
Actualidadhace 6 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Cubahace 3 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 3 días
Aumentan exportaciones de EEUU a Cuba: estos son los productos que llegan a la isla
-
Cubahace 1 día
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
Anónimo
08/07/2023 - 4:36 am en 4:36am
Y sin dudas todos los médicos querrán irse, porque éste país está en ruinas total y los médicos con vergüenza les da pena con lis enfermos que llegan y solo pueden ofrecer su buen trato, no hay medicamentos en Cuba, ahora si hay mucha cerveza Parranda, sin una falta de respeto con este pueblo que tanto los ha seguido y se han burlado del pueblo, es la verdad….