Conéctese con nosotros

Cuba

Pasaporte cubano podría dejar de ser muy pronto uno de los más caros del mundo

Publicado

el

Eliminar las prórrogas, abaratar su costo y extender la duración del pasaporte a 10 años de validez constituyen algunas de los principales reclamos que hacen ahora mismo al gobierno de la isla, tanto los residentes en ella como los que viven en cualquier lugar del mundo, y sobre todo en los Estados Unidos donde las cuantías y los malestares parecen ser mayores.

Para los ciudadanos cubanos residentes en los Estados Unidos el pasaporte cubano constituye el más caro de todo el mundo, no existe ningún otro pasaporte a nivel global por el que deban pagar tanto como por el de su propio país. El monto casi cuadriplica la suma que pagan los cubanos que viven en la isla, y cuesta tres veces más que cualquiera de los pasaportes más costosos de todo el orbe.

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Mientras que las autoridades migratorias de la isla exigen 100 CUC por la emisión de un nuevo pasaporte y cada una de las dos prórrogas exigidas cuestan 20 CUC quienes residen en USA tienen la obligación de desembolsar en la embajada 350 dólares por la emisión más 160 dólares por las prórrogas cada dos años.

Ahora bien, si se tiene en cuenta que no todos pueden presentarse ante la sede diplomática cubana, y que esta ha ralentizado sus operaciones tras la reducción de personal consular en ambas sedes, es comprensible que muchos cubano-americanos decidan gestionar su documento a través de agencias de trámites e intermediarios, lo cual hace más oneroso el proceso.

Por poner un ejemplo, según lectores de Directorio Cubano, dependiendo del momento del año, la agencia de trámites escogida y la urgencia con que un cubanoamericano necesite obtener su pasaporte, el valor promedio para obtener ese documento desde Miami varía entre los 450 y 500 dólares, mientras que gestionar una prórroga asciende a 200 o 300 dólares.

Téngase en cuenta además que están pagando esa suma por un documento que solo le garantiza la exención de visado en unos 60 países, puesto que según la cantidad de puertas que abre el pasaporte cubano, se ubica al mismo nivel que el de algunos países de África como Uganda o Zimbabwe, o caribeños, como Haití y República Dominicana.

LEA TAMBIÉN:
Atención: Cambian los horarios de salida de trenes nacionales por falta de coches en Cuba

Mientras que el pasaporte de EE.UU. figura en el sexto puesto del mundo atendiendo los 174 países que se pueden visitar libremente con él, con un pasaporte cubano prácticamente no se puede viajar a ningún lado sin pagar una visa antes.

Sin embargo, para los residentes en la isla el precio es todavía más abusivo, si se tiene en cuenta que un ciudadano cubano tendría que ahorrar íntegramente su salario de varios meses para adquirir su documento. Mientras que un ciudadano español, por ejemplo, tendría que trabajar como máximo cinco horas, según detalló en 2015 un estudio del comparador de viajes GoEuro.

O sea, cuando decimos que el pasaporte cubano es uno de los más caros del mundo, nos basamos en tres aspectos esenciales.

  1. Su precio de emisión y prórroga
  2. Los pocos países a los que se puede viajar con él
  3. Y el salario medio de la isla (1067.00 pesos, o sea, aproximadamente 42 CUC)

Aun cuando muchos cubano-americanos asumen que los altos costes del pasaporte son una suerte de “castigo a los emigrados”, es para los cubanos residentes en la isla para los que más duro resulta obtener su documento.

Quizás como con ningún otro tema, existiría tan alto grado de consenso entre los cubanos residentes en Cuba y los que residen en otras naciones del orbe. El gobierno lo sabe.

¿Por qué el gobierno piensa abaratar el pasaporte cubano justo ahora?

Gobierno de Cuba analiza disminución de costos del pasaporte y cese de prórrogas

Video thumbnail
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Grethell

    15/04/2021 - 10:26 am en 10:26am

    Ya de esta publicación han pasado dos años y como casi todo ha quedado en el olvido, q bueno seria volvieran a retomar el tema…

  2. Adria Verónica Alexander Casero

    09/10/2020 - 11:01 pm en 11:01pm

    Buenas noches. Dios les bendiga siempre a todos. No solo para los que residen en Estados Unidos es un problema este asunto de prorrogar el pasaporte sino también la entrada obligatoria al país antes de los dos años. Puesto que a veces no podemos viajar por diferente causas. Cómo no perder el trabajo. Ect. Pido a Dios que se haga su justa voluntad sobre estos asuntos de gran importancia para mi y demas personaa involucradas en este te. En el nombre de Jesús. Gracias por esta oportunidad.

    Dios les continúe mucho más bendiciendo e iluminando los ojos de vuestro entendimiento. Amen.

  3. Mercedes Perez pereira

    13/09/2020 - 12:54 pm en 12:54pm

    Bueno si lo dejaran a 10 anos sin prorogare seria una buena idea,pirq estados unidos pagan mas però ganan mas,Aqui EN Italia pagamos 190 hacerlo nuevo y 90 prorogarlo ahora con El covid,pagamos mas porq lo haciamos nivel agencia luego El envio,seria buena idea lo dejaran cada10 anos Como Todos Los paises y sin prorogare,estoy muy de acuerdo con esa idea

  4. Serafina mens romero

    08/11/2019 - 1:20 pm en 1:20pm

    Importantante para los cubanos que puedan viajar.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención: Cambian los horarios de salida de trenes nacionales por falta de coches en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias