Banco Central de Cuba ofrece importante información a sus clientes HOY

Autoridades del Banco Central de Cuba (BCC) ofreció este 15 de marzo, una importante información a sus clientes en la isla, a propósito del tema de los pagos online y los muchos incumplimientos en establecimientos para establecer la llamada «bancarización». Te contamos.

Según compartieron varios bancos, como el Banco Metropolitano de La Habana, con más de un millón de clientes en la capital cubana, el Banco Central de Cuba informó a los clientes la siguiente información de contacto para realizar denuncias.

LEA TAMBIÉN:
Se acaba en septiembre la entrada libre de alimentos y medicinas a Cuba: ¿se extenderá la medida?

«Ante la negativa de hacer uso de los canales de pagos electrónicos en los establecimientos, usted puede comunicarse con el Banco Central de Cuba a través de la plataforma Bienestar y plantear su queja.
Además, puede notificar sus inquietudes, inconformidades, sugerencias sobre el proceso de bancarización y todo lo relacionado con el Sistema Bancario y Financiero Nacional», apuntaron en redes. 

Además, ofrecieron el teléfono 8002 2622, para trasladar estas inquietudes, denuncias de locales que no aceptan pagos por QR, etc. Añadieron que ellos atienden de 8:00 am a 8:00 pm este teléfono. «¡Estamos para atenderle!», insisten.

Más información del Banco Central de Cuba 

Recientemente, el Banco Central de Cuba celebró el sexto mes desde la implementación del proceso de bancarización en la isla y ofreció alguna información sobre los resultados de la misma.

LEA TAMBIÉN:
Florida amplía su capacidad de detención migratoria con el “Deportation Depot”

Se trata de una transformación en la que todas las transacciones (la gran mayoría de ellas), desde pagos por servicios y productos hasta operaciones comerciales y financieras, se realizan de forma digital. Se reemplaza el efectivo por instrumentos de pago y canales electrónicos, simplificando y agilizando el manejo del dinero.

A nivel global, las grandes transacciones ya no se realizan con efectivo, sino con instrumentos de pago electrónico. Por lo tanto, Cuba no está innovando con este proceso. Al final, solo se estará adaptando a las normas y prácticas internacionales ya existentes.

banco central

 

109 comentarios en «Banco Central de Cuba ofrece importante información a sus clientes HOY»

  1. Creo que esto de que los pagos sean digitalizados fueran factibles si en cada municipio hubiesen cajeros en los bancos donde la población no se sienta insatisfecha al tener que ir a hacer las colas que se hacen en los mismos. Si hay algo importante en esto es la falta de cajeros electrónicos en los lugares. Pongo ejemplo. El pueblo de Cueto,provincia Holguin y para remate,el usuario puede adquirir solamente $3000 cup.por día. ¿Puede un campesino que tiene obreros en los campos, pagarles de tal manera? ¡No me parece? Saludos.

  2. Cuando se estabilizará el pago en divisa de las transacciones que se hacen legalmente desde el extrajero para ser contado en Cuba en divisa.

  3. Mucha bancarización carente de conexión ?soy de la habana, y estuve 3 días para comprar un microwave en las tiendas de mlc del municipio Playa y Marianao…tres días jugando a » los cojidos» para ver en cual establecimiento comercial de este tipo había conexión ?

  4. buenas tardes,en cuba no hay tecnología para los pagos electrónico,imagínense que en mi municipio no hay cajeros y el banco lo único que te da en efectivo son 5000 pesos y hay que hacer cola desde el día antes,puta madre con los pagos electrónicos

  5. Buenas tardes a todos,yo soy de Camaguey Me llamo Mayra Arrechea trabajo de profesora de el INDER,mi preocupación a parte de todo lo antes planeado nosotros aún no cobramos por tarjeta magnética ya la tenemos, pero aún cobramos por nómina,el pago es en billetes de 5,10,20,50 y muyyy escasos los billetes de 100,hay puestos que venden productos de mypime y tienen un cartel puesto solo billetes de 100,200,500 y 1000 , entonces que hacemos, dónde compramos,alerto sobre esto, muchas gracias!!

  6. porque razón yo no puedo realizar transferencias desde mi tranfermovil de mas de 120000 pesos dentro del mes, si el dinero mio que esta en el banco del estado y solo es virtual.

  7. Tener en cuenta las normas INTERNACIONALES que estable la OMS para la dieta de cada individuo con respecto al pan y derivados de la harina, proteínas, carbohidratos y otros muy importantes para el desarrollo del organismo humano, fundamentalmente en niños y adolecente, existirán para el futuro de esos niños serios problemas en su desarrollo. Es mucho más importante que la bancarizacion y se encuentra mucho más desatendido.

  8. mi nombre es Deiny Domínguez Sánchez todo está muy bien con q uno pague por los canales de pago pero yo en mi caso hise dos compras en la tienda virtual de matanzas el año pasado y he reclamado y el dinero no lo debuelben por eso es el motivo que ya uno no confía en eso

  9. Sábado 16 de Marzo de 2024 a las 23:45 estoy posteando esta observación en medio de un apagón y sin aparente conexión a internet, cómo se explica que pueda acceder a esto pero al resto del internet no?

  10. Sábado 16 de Marzo de 2024 a las 23:45 estoy posteando esta observación en medio de un apagón y sin aparente conexión a internet, cómo se explica que pueda acceder a esto pero al resto del internet no?

  11. yo pienso que este sistema de pago sería una buena opción para los cubanos,cada día se suman más personas a este sistema de pago ,pero todavía falta mucho para que esto llegue a surtir el efecto que se espera ,porque no se cuenta con los medios suficientes y en ves de ayudar ha creado un gran problema porque cuando quiera hacer una extracción las colas son muy extensas y la mayoría de las veces los cajeros automáticos no tienen el dinero para suplir la nesecidad de la gran mayoría,cuando va ha comprar ,no todos los establecimientos aceptan transferencias ,quieren efectivo ,y es ahí donde surge una gran preocupación ,porque tiene dinero y no puede hacer huso de el ,entonces ,yo muy personalmente no veo que sea de gran provecho ,porque pienso , que cuba no está preparada en estos momentos para la bancarizacion, la idea debe ser para mejorar ,no para crear un problema

  12. yo pienso que esto sistema de pago sería una buena opción para los cubanos,cada día se suman más personas a este sistema de pago ,pero todavía falta mucho para que esto llegue a surtir el efecto que se espera ,porque no se cuenta con los medios suficientes y en ves de ayudar ha creado un gran problema porque cuando quiera hacer una extracción las colas son muy extensas y la mayoría de las veces los cajeros automáticos no tienen el dinero para suplir la nesecidad de la gran mayoría,cuando va ha comprar ,no todos los establecimientos aceptan transferencias ,quieren efectivo ,y es ahí donde surge una gran preocupación ,porque tiene dinero y no puede hacer huso de el ,entonces ,yo muy personalmente no veo que sea de gran provecho ,porque pienso , la idea debe ser para mejorar ,no para crear un problema

Los comentarios están cerrados.