Cuba
Miles de cubanos exhortan a Trump a suspender sanciones durante la pandemia

Nuevas voces, tanto del exterior como de dentro de la isla, se unen por estos días en distintas iniciativas para conseguir que la administración levante al menos de manera temporal durante la pandemia, las restricciones comerciales y financieras impuestas a la isla.
Hasta el momento los mayores reclamos se dejan escuchar entre algunos grupos de cubanos residentes en Estados Unidos, Europa y otros países latinoamericanos, desde donde se advierte que esas medidas dificultan considerablemente el enfrentamiento al nuevo coronavirus en la isla, y dejan mucho más vulnerables a los cubanos.
Entre las iniciativas destaca particularmente la promovida por el académico cubano residente en Miami Carlos Lazo, quien, a través de una carta abierta al presidente republicano, Donald Trump, solicita al mandatario un gesto humanitario o de buena voluntad.
La carta argumenta que las limitaciones impuestas por el Gobierno de los EE.UU. vedan o dificultan la adquisición de alimentos y equipos e insumos médicos, por lo cual se le solicita al mandatario estadounidense que “extienda una mano amiga y solidaria al pueblo cubano” al menos durante esta situación tan compleja.
La iniciativa ya ha sido suscrita por miles de personas, entre quienes se encuentra el embajador de la Unión Europea en La Habana, Alberto Navarro, según publicó el periódico español El País.
“De no hacerlo, en Cuba se pudiera desencadenar una crisis humanitaria de incalculables consecuencias”, advierten los firmantes, tras opinar que “en esta hora dolorosa las consideraciones políticas deben de ceder lugar a las consideraciones humanas”, detalla el texto.
Por otra parte, el diario oficialista Granma se hizo eco recientemente de otra misiva cursada por cubanos residentes en Europa, desde la cual se exhorta a los presidentes y primeros ministros de los países de la Unión Europea (UE) para que intercedan ante la Casa Blanca a favor de un levantamiento de las sanciones.
En los últimos tres años se ha incrementado las presiones y sanciones financieras sobre los bancos internacionales y empresas que sostienen algún tipo de actividad económica con la isla, lo cual se ha traducido en un notable desabastecimiento de productos de primera necesidad, que a no pocos recuerda los días del período especial.
Es por ello que el texto enfatiza de manera puntual que «desde el 16 de junio de 2017 hasta la fecha se han aplicado 191 medidas coercitivas, activando desde el 2 de mayo de 2019, el Título III de la Ley Helms-Burton como parte de las acciones destinadas a asfixiar a la economía cubana”.
De igual manera la administración Trump ha limitado el envío de remesas de los cubanoamericanos a la isla, lo cual constituye a día de hoy una de las principales entradas de divisas a Cuba junto a la industria del turismo, que también ha sido severamente afectado con la desautorización a las empresas de cruceros y aerolíneas para incluir a Cuba en sus operaciones.
A ello hay que sumar ahora los efectos del cierre de la inmensa mayoría de los hoteles del país, lo cual profundizará mucho más la crisis económica en la isla y deja a sus habitantes ante una situación límite.
Aunque en Cuba el número de casos por coronavirus ha logrado contenerse y hasta el momento no existe transmisión endémica las autoridades del gobierno han decidido aplicar medidas severas a fin de frenar una eventual propagación del coronavirus.
[su_button url=»https://www.change.org/p/donald-j-trump-levantar-restricciones-económicas-de-estados-unidos-a-cuba-mientras-dure-el-coronavirus» target=»blank» background=»#2d8cef» wide=»yes» icon=»icon: heart»]Firma la petición[/su_button]Directorio Cubano se suma a esta iniciativa e invita a los cubanos de buena voluntad, estén donde estén, a solidarizarse con las familias de la isla en un momento crucial, donde la supervivencia de nuestros hermanos debe estar por encima de cualquier posicionamiento político.

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba