Acontecer
Agencias turísticas anuncian ofertas de viajes entre Estados Unidos y Cuba
La Agencia de viajes VaCuba, radicada en Estados Unidos, es una de las primeras en reanudar operaciones entre el país norteño y la Mayor de las Antillas. Las ofertas de vuelo incluyen los itinerarios Miami-Bahamas-La Habana y Miami-Bahamas-Holguín.
Los recorridos, dirigidos a residentes y cubanos norteamericanos con intenciones de viajar a Cuba, comenzarán a partir del 8 de noviembre y el segundo se establecerá el 21 de igual mes.
Un cliente de la agencia comentó al periódico el Nuevo Herald que los precios de los pasajes oscilan entre mil 455 dólares ida y vuelta, y que el precio de una maleta de 50 libras ronda los 75 dólares.
Por otra parte, el mismo usuario apuntó que los trayectos a La Habana saldrán solo los lunes, mientras que a Holguín se efectuarán los jueves y domingos.
El Nuevo Herald también aseguró que la agencia de viajes CubaMax está preparando la venta de servicios para noviembre. En este caso no contarán con escalas y los vuelos tendrán precios entre 400 y 700 dólares.
Asimismo, tendrán una frecuencia semanal de hasta vuelos chárter por AeroCuba, pero hasta el momento no hay fecha específica para su inicio y disponibilidad. No obstante, hay fechas confirmadas a la Isla, pero son vuelos con escala a Cancún para el 24 de noviembre y los días 8, 15, 22 y 29 de diciembre. Estos últimos son gestionados por la aerolínea mexicana Viva Aerobus y su valor supera los mil 800 dólares.
La reapertura de las agencias y sus operaciones está relacionada con la decisión del gobierno cubano de eliminar la cuarentena obligatoria al arribo al país como parte de las medidas de la contención a la covid-19.
De igual modo, la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) autorizó la recogida de pasajeros y equipajes en los aeropuertos por medios propios a partir del 7 de noviembre.
Acontecer
Tragedia en Centro Habana: Fallece núcleo familiar en incendio de ciclomotores eléctricos
En una noticia de último minuto enviada por el gobierno de La Habana, se informa con profundo dolor sobre el fallecimiento de un núcleo familiar compuesto por siete personas, cinco adultos y dos menores, a raíz de un trágico incendio de ciclomotores eléctricos.
Acontecer
Cuba importó este año miles de toneladas de pollo desde Estados Unidos
En apenas ocho meses el gobierno cubano ha importado a la isla unas 182 mil toneladas de pollo desde Estados Unidos según anunció mediante unas gráficas ilustrativas el Departamento de Agricultura de Estados Unido (USDA, por sus siglas en inglés).
-
Actualidadhace 5 días
Un Ferry de La Habana a Miami: naviera española quiere abrir esta ruta
-
Cubahace 3 días
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba
-
Panoramahace 4 días
Importación y envío de alimentos, aseo, insumos médicos y medicamentos a Cuba: lo que debes saber
-
Noticias de Cubahace 4 días
Adoptan nuevas medidas ante crítica situación energética en Cuba
Manolín el médico de la salss
29/10/2021 - 10:04 am en 10:04am
Donde esta el bloqueo o el embargo donde los exiliados porwueun exiliado no puede ir a Cuba por sus ideas lo que hacen es promover que la gente se vaya para que traiga dinero y después son gusano pero cuando vienen con pasta ya son personas fariseos
Anónimo
28/10/2021 - 1:33 pm en 1:33pm
Se ellos lo hacen porque tenemos necesidad de ver nuestras familias y por eso hay que pagar un precio. Tan alto e
Martha Hernandez
28/10/2021 - 10:06 am en 10:06am
Las agencias y aereolines se están aprovechando del deseo nuestro de volver a ver a nuestra familia en Cuba, es una desvergüenza que los dueños de las agencias aqui en Miami sean cubanos.
Irma
28/10/2021 - 12:14 am en 12:14am
Para los cubanos a parte de la dictadura que viven, también todas esa agencias y aerolíneas son otro problema mayor.
Dulce María Zayas Rodríguez
27/10/2021 - 3:07 pm en 3:07pm
Hola solo pido que todos reclamemos al presidente de Biden que cumpla su promesa y ponga de vuelta los vuelos directos a las provincias de Cuba al final los afectados son nuestros familiares que viven allá y pagan miles de peso pasan trabajo para venir a ver a la familia. Porque a más nadie afecta.
Anónimo
27/10/2021 - 2:58 pm en 2:58pm
Señores esto ya se pasó tan cerca k está cuba y tan alto los precios si ninguno compraran los boletos se verían en la obligación de bajar el precio
Kmarsot
27/10/2021 - 2:17 pm en 2:17pm
Precios criminales y abusivos.