Por primera vez el sector de la producción de alimentos es el más representado en la Cartera de Oportunidades de la Inversión Extranjera, aprobado este fin de semana por el Consejo de Ministros de Cuba.
Con 175 nuevas oportunidades para un total de 678, este documento intentará apoyar a la economía en la “coyuntura” actual que vive el país, según detalló el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz.
Malmierca aseguró que en estos momentos existen 429 con directivas aprobadas, listas para ser negociadas. Agregó que la mayoría de las oportunidades de inversión se relacionan con la transformación productiva e inserción internacional, a las que se suman el impulso en áreas como los recursos naturales y el medio ambiente; la infraestructura; así como los potenciales humano y de ciencia, tecnología e innovación.
Por su parte, el Primer Ministro, Manuel Marrero, enfatizó la importancia de esta actividad para impulsar la economía y sobre todo para el desarrollo del país.
“Es necesario darle la prioridad que lleva este asunto en los niveles superiores de dirección, cada cual con el papel que le corresponde”, dijo.
Desde el punto de vista territorial, esta nueva cartera de inversiones tiene representación en todas las provincias del país. Cuba ha intentado atraer inversores al país con iniciativas como la Zona Especial de Desarrollo del Mariel y más recientemente la llamada Ventanilla Única, cuyo propósito es hacer menos engorroso el proceso inversionista desde el punto de vista burocrático.
Así amaneció el dólar en Cuba hoy: fuerte aumento en el mercado informal ¿Ahora sí? Imponen miles de pesos en multas a quienes violan los nuevos topes de precios en La Habana Informan sobre distribuciones de la alimentos de la canasta básica en La Habana y otras provincias de Cuba Informa la Aduana General de la República de Cuba que comparecerá hoy en la Mesa Redonda para dar a conocer nuevas medidas El IRS informa sobre cambios en los reembolsos de impuestos: ¿qué deben hacer los contribuyentes? Aeropuertos cubanos advierten sobre la importación de alimentos y varios productos prohibidos desde Miami y otros destinos