Curso escolar 2021-2022 comenzará el 7 de marzo

Este 7 de marzo iniciará el curso escolar 2021-2022 para las enseñanzas secundaria y preuniversitaria (además de los tecnológicos y otras escuelas medias similares). Al mismo tiempo, la educación primaria se incorporará al período lectivo el venidero 14, a causa de diferencias en los procesos de vacunación de sus estudiantes. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba: madre con varios hijos ocupa consultorios médicos durante un apagón

La noticia fue confirmada por la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobeilla, a través del espacio Mesa Redonda. La funcionaria también refirió que las clases se extenderán hasta el 19 de noviembre, aunque se respetarán las vacaciones correspondientes a la semana de la victoria (18 a 23 de abril) y al verano (del 28 de julio a 3 de septiembre). 

Asimismo, Velázquez Cobeilla explicó que Las Tunas pudo completar el ciclo previsto para el cierre del curso 2020-2021. Fue la única provincia nacional que pudo conseguirlo y, por tanto, terminará el número período lectivo en julio y dará comienzo al 2022-2023 en septiembre. 

LEA TAMBIÉN:
Abuelita cubana se emociona y llora al ver tanta comida en mercado español

La ministra enfatizó que se continuará los ajustes del curriculum educativo durante la nueva etapa. No obstante, se pretende regresar al calendario normal (de septiembre a junio) en el ciclo escolar 2023-2024. 

En cuanto a la culminación de la enseñanza secundaria básica, la funcionaria comentó que están aseguradas las plazas para la totalidad de egresados. Expresó que ello incluye un proceso de reoferta y atención priorizada. 

“En las instituciones educaciones se trabaja en torno a este tema y se instruye a los estudiantes, al tratarse de adolescentes que aún no alcanzan una edad laboral”, acotó Velázquez Cobeilla. Igualemente, recalcó que el momento de conformación de las boletas y escalafones suele ser un proceso tenso para las familias en búsqueda de una superación en el nivel medio superior para sus hijos. 

LEA TAMBIÉN:
Topan precio del aceite en Cuba y se desaparece: "Damos lo que pidan"

Por otro lado, se mencionó la graduación de ocho mil nuevos maestros para toda la Isla. Sin embargo, se ofrecerá mayor cobertura a La Habana por ser la provincia con mayor número de alumnos en el país. Además, la educación técnica y profesional suma 10 mil 500 obreros calificados y más de 29 mil 853 técnicos medios.  

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.