Conéctese con nosotros

Acontecer

Director de CNEURO: Continúan SIN explicación aceptable los incidentes de salud no identificados de diplomáticos norteamericanos

Publicado

el

Expertos del Centro de Neurociencias de Cuba (CNEURO) y la Academia de Ciencias presentaron un informe técnico donde se revaluaron los incidentes acústicos ocurridos a empleados de gobiernos extranjeros y sus familiares en La Habana.

El doctor Mitchell Valdés-Sosa, director de CNEURO, fue el encargado de exponer los resultados alcanzados en conferencia de prensa. De acuerdo con el especialista, a más de cuatro años de los sucesos, “se continúa sin una explicación aceptables a los incidentes de salud no identificados de diplomáticos norteamericanos”.

El especialista también enfatizó que la ponencia presentada constituye el primer documento donde los investigadores cubanos analizan de forma exhaustiva todas las aristas del fenómeno. Para ello, tuvieron la colaboración y consulta de numerosos científicos extranjeros, así como acceso al informe policial del Ministerio del Interior.

LEA TAMBIÉN:  Cheque de estímulo de $1,000 dólares en Estados Unidos ¿Cómo acceder al subsidio desde el 30 de noviembre?

Por otra parte, Valdés-Sosa expresó que las evidencias apuntan a algunos empleados estadounidenses ubicados en La Habana se sintieron enfermos debido a una colección heterogénea de condiciones médicas. De hecho, algunas de ellas podrían haberse adquirido de forma previa al viaje a Cuba y otras se adquirieron en la Isla por causas sencillas o bien conocidas.

Los científicos cubanos reafirma que ninguna forma de energía conocida puede causar selectivamente daños cerebrales, y menos con una precisión espacial similar a un haz de láser. Asimismo, advierten que las armas de sonido o de microondas poseen grandes dimensiones y no pueden pasar inadvertidas.

LEA TAMBIÉN:  Millones de residentes en Estados Unidos recibirán dos pagos en el mes de diciembre ¿quiénes clasifican?

En la conferencia de prensa se recalcó que El Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) y la Real Policía Montada de Canadá han tenido oportunidad de verificar los hechos en la Mayor de las Antillas. Ninguna de esas fuerzas gubernamentales ha reconocido haber descubierto pruebas de los ataques diplomáticos en La Habana.

Cuatro años de debates

El 17 de febrero de 2017,  la Embajada de Estados Unidos en La Habana comunicó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba que cuatro de sus diplomáticos y una esposa habían sufrido “ataques sónicos”. Entre esa fecha y el primero de septiembre de igual año, un total de 15 casos se habían acumulado y se reportó uno más en 2018, incluidos ciudadanos canadienses.

LEA TAMBIÉN:  Iniciará producción de alimento animal Empresa vietnamita ViMariel S.A.

Desde entonces el fenómeno es investigado por expertos de Cuba, Estados Unidos y otras partes del mundo. Curiosamente, los reportes de sucesos similares se han reproducido en naciones como Austria, Alemania o Vietnam.

1 Comentario

1 Comentario

  1. JS

    14/09/2021 - 3:55 pm en 3:55pm

    No creo que tales ataques hayan ocurrido. En política Cuando algo sucede, debemos preguntarnos a quien benefició?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acontecer

Preocupación internacional tras brote de infecciones respiratorias en China

Publicado

el

Las autoridades sanitarias chinas han comunicado este jueves a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que el reciente brote de infecciones respiratorias registrado en las últimas semanas se atribuye a la presencia de “patógenos conocidos”. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Food Stamps: a punto de comenzar los pagos SNAP

Acontecer

Tragedia en Centro Habana: Fallece núcleo familiar en incendio de ciclomotores eléctricos

Publicado

el

En una noticia de último minuto enviada por el gobierno de La Habana, se informa con profundo dolor sobre el fallecimiento de un núcleo familiar compuesto por siete personas, cinco adultos y dos menores, a raíz de un trágico incendio de ciclomotores eléctricos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Sin este documento no podrás entrar a Cuba
Seguir leyendo

Tendencia