Director de CNEURO: Continúan SIN explicación aceptable los incidentes de salud no identificados de diplomáticos norteamericanos
Conéctese con nosotros

Acontecer

Director de CNEURO: Continúan SIN explicación aceptable los incidentes de salud no identificados de diplomáticos norteamericanos

Publicado

el

Expertos del Centro de Neurociencias de Cuba (CNEURO) y la Academia de Ciencias presentaron un informe técnico donde se revaluaron los incidentes acústicos ocurridos a empleados de gobiernos extranjeros y sus familiares en La Habana.

El doctor Mitchell Valdés-Sosa, director de CNEURO, fue el encargado de exponer los resultados alcanzados en conferencia de prensa. De acuerdo con el especialista, a más de cuatro años de los sucesos, “se continúa sin una explicación aceptables a los incidentes de salud no identificados de diplomáticos norteamericanos”.

El especialista también enfatizó que la ponencia presentada constituye el primer documento donde los investigadores cubanos analizan de forma exhaustiva todas las aristas del fenómeno. Para ello, tuvieron la colaboración y consulta de numerosos científicos extranjeros, así como acceso al informe policial del Ministerio del Interior.

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Por otra parte, Valdés-Sosa expresó que las evidencias apuntan a algunos empleados estadounidenses ubicados en La Habana se sintieron enfermos debido a una colección heterogénea de condiciones médicas. De hecho, algunas de ellas podrían haberse adquirido de forma previa al viaje a Cuba y otras se adquirieron en la Isla por causas sencillas o bien conocidas.

Los científicos cubanos reafirma que ninguna forma de energía conocida puede causar selectivamente daños cerebrales, y menos con una precisión espacial similar a un haz de láser. Asimismo, advierten que las armas de sonido o de microondas poseen grandes dimensiones y no pueden pasar inadvertidas.

En la conferencia de prensa se recalcó que El Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) y la Real Policía Montada de Canadá han tenido oportunidad de verificar los hechos en la Mayor de las Antillas. Ninguna de esas fuerzas gubernamentales ha reconocido haber descubierto pruebas de los ataques diplomáticos en La Habana.

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero

Cuatro años de debates

El 17 de febrero de 2017,  la Embajada de Estados Unidos en La Habana comunicó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba que cuatro de sus diplomáticos y una esposa habían sufrido «ataques sónicos». Entre esa fecha y el primero de septiembre de igual año, un total de 15 casos se habían acumulado y se reportó uno más en 2018, incluidos ciudadanos canadienses.

Desde entonces el fenómeno es investigado por expertos de Cuba, Estados Unidos y otras partes del mundo. Curiosamente, los reportes de sucesos similares se han reproducido en naciones como Austria, Alemania o Vietnam.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. JS

    14/09/2021 - 3:55 pm en 3:55pm

    No creo que tales ataques hayan ocurrido. En política Cuando algo sucede, debemos preguntarnos a quien benefició?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acontecer

Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Publicado

el

Una tormenta local severa impactó el norte de la ciudad espirituana al anochecer del martes, provocando intensas lluvias, vientos peligrosos y daños materiales. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

Publicado

el

Una revisión de rutina a un hombre bajo libertad condicional terminó con un alarmante hallazgo de armas y explosivos en una vivienda del barrio Flagami, en Miami. La operación movilizó a varios cuerpos policiales y dejó al sospechoso bajo custodia. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

Publicado

el

La situación del transporte público en Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos. Así lo dejó claro el informe presentado por el Ministerio del Transporte (Mitrans) durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, correspondiente a su X Legislatura. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil