Acontecer
Disponible en La Habana solicitud en línea de certificaciones de estado civil

Aunque hace algún tiempo el Ministerio de Justicia (Minjus) inició la digitalización de sus servicios, la capital era uno de los sitios donde no se contaba con el pleno acceso a estas facilidades. Este 28 de abril el ente anunció que se encuentra disponible en La Habana la solicitud en línea de certificaciones de estado civil.
Según adelanta en su página de Facebook, a partir de ahora el usuario hará la solicitud desde su dispositivo y acudirá únicamente a la Oficina Registral que seleccione para la recogida. En ese momento deberá aportar un sello por el valor de 5.00 CUP. Con esta modalidad, además, tiene la posibilidad de comprobar por internet el estado de su trámite.
Por otra parte, aclaran que aún hay personas cuyos datos no están en el sistema, lo que podría implicar una espera mayor. En caso de ya haberse registrado en el Sistema Informático del Registro del Estado Civil la expedición sería en un término de siete días hábiles.
Cómo solicitar los datos de Registro Civil de Cuba por internet
El primer paso es ingresar a la página web del Ministerio de Justicia en la dirección http://www.minjus.gob.cu, entrar en el apartado Servicios en línea/Registro del estado civil y acceder al formulario de solicitud de su interés. Entre los documentos que pueden pedirse se encuentran:
- Certificación Reconocimiento de Filiación Materna
- Certificación Reconocimiento de Filiación Paterna
- Certificación de Causa de Muerte
- Certificación de Ciudadanía
- Certificación de Defunción
- Certificación de Divorcio
- Certificación de Estado Conyugal
- Certificación de Fe de Soltería
- Certificación de Matrimonio
- Certificación de Negativa de Defunción
- Certificación de Negativa de Matrimonio
- Certificación de Negativa de Nacimiento
- Certificación de Subsanación de Error
- Certificación de Vigencia de Matrimonio
- Certificación de Viudez
- Certifico de Datos
Una vez elegido el trámite en cuestión, el solicitante deberá completar los datos con la información personal del que solicita teniendo en cuenta que los campos en rojo son de carácter obligatorio. Más adelante contará con la opción de obtener detalles más concretos como pueden ser:
- Forma de expedición (Literal/extracto)
- Destino (dentro/fuera del territorio nacional)
- Surtir efecto en (incluye bufetes colectivos, ETECSA y otras entidades)
Para cerrar el proceso debe indicar en qué provincia se encuentra y en qué oficina precisa recogerlo.
Asimismo, alertan que no se debe seleccionar la forma de expedición literal, y hay que verificar el Registro del Estado Civil al que pertenece la inscripción (cerciorándose de que no sea registro provincial). En el apartado de «surtir efecto en», se debe indicar hacia dónde va dirigida la información, aunque esto no limita el uso del certificado en sí, sino que se trata de un campo que el Minjus tiene para los efectos de control estadístico.
Además de La Habana, hasta el momento no contaba con este servicio en su total funcionamiento la provincia de Sancti Spíritus, que se incorpora en próximas semanas.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h
Una tormenta local severa impactó el norte de la ciudad espirituana al anochecer del martes, provocando intensas lluvias, vientos peligrosos y daños materiales. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial
Una revisión de rutina a un hombre bajo libertad condicional terminó con un alarmante hallazgo de armas y explosivos en una vivienda del barrio Flagami, en Miami. La operación movilizó a varios cuerpos policiales y dejó al sospechoso bajo custodia. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba
La situación del transporte público en Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos. Así lo dejó claro el informe presentado por el Ministerio del Transporte (Mitrans) durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, correspondiente a su X Legislatura. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 14 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 9 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 20 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Susel
13/05/2022 - 3:19 pm en 3:19pm
Desde el 16 de abril solicité la certificación de nacimiento que segun trámite recogería a los 7 días y aun espero respuesta vía correo que dicen que envian.
Milagros
02/05/2022 - 1:52 pm en 1:52pm
Llene la solicitud pero en la parte del correo me dice que formato no válido, que puedo hacer mi correo es nauta