Conéctese con nosotros

Acontecer

Duplican el precio de la papa en Cuba

Publicado

el

El Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba publicó una nueva resolución con el objetivo de “actualizar” los precios de la venta minorita de papas en la Isla. Además, se estableció otro coste para el acopio (compra al productor) de dicho producto agrícola. 

LEA TAMBIÉN:
Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

El documento oficial estableció el incremento de 3,00 a 5,00 pesos cubanos para la libra de papa fresca. Asimismo, el valor del tubérculo refrigerado, que se vende fuera de la época de recolecta, pasó a ser de 6,00 pesos la libra. 

En cuanto al incremento del precio de acopio, la resolución 34 de Finanzas y Precios aclara que este se relaciona con “el encarecimiento de los insumos agrícolas que se adquieren para lograr las cosechas, costos que deben asumir los productores, así como los gastos adicionales de empleo de trabajadores”. 

El incremento del pago a los agricultores constituye la razón principal por la cual se duplica el precio de venta minorista a la población de la papa. Así lo asegura una nota oficial, divulgada por el Gobierno Provincial del Poder Popular en La Habana. 

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Dicho documento también señala que el encarecimiento se relaciona con los costes de refrigeración. El texto refiere que ese proceso “incurre en importantes gastos que hasta el año pasado fueron asumidos por el presupuesto del Estado, lo que no resulta posible en las condiciones actuales”. 

El gobierno habanero también recordó que, a partir del próximo 20 de febrero, se procederá a la distribución y venta de dos libras de papa a la población. La comercialización de este producto se controlará en el territorio mediante la libreta de abastecimiento. 

El pasado 1 de enero de 2021 entró en vigor la subida anterior del precio de la papa. Hasta esa fecha, el producto ser comercializaba a 1,00 pesos la libra en la red de establecimientos de compra-venta a la población.  A partir de entonces, el tubérculo pasó a valer 3,00 pesos. 

Resumidamente, en poco más de un año, el Gobierno de la Mayor de las Antillas ha multiplicado cinco y seis veces (respectivamente) el costo del producto agrícola.   

Video thumbnail
6 Comentarios

1 Comentario

  1. renecito

    27/02/2022 - 8:13 am en 8:13am

    El principal culpable de la inflación existente hoy en nuestro país es el estado cubano, cometen errores y no son capaces de rectificar, continúan cometiendo locuras y el pueblo sufriendo más y más, rectifiquen que la rosca puede quebrarse, recuerden lo que expresó el líder histórico de la revolución, cito, «Solo los pueblos hacen las revoluciones» rectifiquen, mañana será tarde.

  2. Lorena Maria

    21/02/2022 - 4:25 pm en 4:25pm

    la subida de lis salarios n ha resuelto las necesidades del pueblo cubano. Todo ha subido astronomicamente de precio y los q vivimos de una asistencia social o una chequera no nos da la cuenta con el pago de electricidad, agua, gas, telefono, canasta básica y las viandas y hortalizas q hay q comprarlas mut caras

  3. Anónimo

    21/02/2022 - 11:11 am en 11:11am

    En un año lo han subido todo menos la verguenza de los dirigentes

  4. Oralmis LLaugert Munoz

    21/02/2022 - 11:09 am en 11:09am

    hay vezes que quisiera dejar de leer estas noticias , yo no se hasta donde van a llevar al pueblo , todo tiene precios tan exagerados es increible y seguimos hablando de continuidad , van a continuar si pero llevando al pueblo hasta el limite

  5. Reina Licea

    20/02/2022 - 8:26 pm en 8:26pm

    Por lo que otra vez el pueblo paga por equivocación de los dirigentes que o compran papas.

  6. Anónimo

    20/02/2022 - 7:55 pm en 7:55pm

    Porque si el precio establecido es de 3.00 en la Provincia de Artemisa se vende en la bodega a 5 pesos la libra

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acontecer

Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Publicado

el

Una tormenta local severa impactó el norte de la ciudad espirituana al anochecer del martes, provocando intensas lluvias, vientos peligrosos y daños materiales. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

Publicado

el

Una revisión de rutina a un hombre bajo libertad condicional terminó con un alarmante hallazgo de armas y explosivos en una vivienda del barrio Flagami, en Miami. La operación movilizó a varios cuerpos policiales y dejó al sospechoso bajo custodia. (más…)

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

Publicado

el

La situación del transporte público en Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos. Así lo dejó claro el informe presentado por el Ministerio del Transporte (Mitrans) durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, correspondiente a su X Legislatura. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias