CONÉCTATE CON NOSOTROS

Acontecer

Envases flexibles impactarán en la industria local de Camagüey

Publicado

el

Camagüey pondrá en funcionamiento la primera línea productiva de envases flexibles de Cuba. La fábrica entregará sus primeros lotes de a partir del tercer trimestre del presente año 2022. 

Yonier Leyva Rivero, director de la industria, explicó que se trata de un proyecto iniciado desde 2015. Hasta el momento es el único de su tipo en Cuba y emplea tecnologías avanzadas que le permitirán brindar servicios a clientes de las industrias alimentarias, ligera, cosmética, biofarmacéutica, entre otras. 

Publicidad

Además, refirió que el proceso contará con un estricto protocolo de procedimiento el cual le permitirá cumplir con las certificaciones de normas y requisitos imprescindibles en cuanto a gestión e inocuidad. Los embalajes constituyen una ventaja ambiental y facilitarán la disminución de residuos. 

LEA TAMBIÉN:  Triciclos eléctricos de Taxis Cuba inauguran dos nuevas rutas en La Habana

Los envases se comercializarán en diferentes formatos: bobinas para el llenado automático y bolsas. En estas últimas se podrán contener productos crudos y congelados, cárnicos, de panadería y dulcería, pastas, pizzas, especias, café, golosinas, mayonesas, aderezos, entre otros. 

Leyva Rivero aseguró que los principales clientes de la creciente industria serán las empresas estatales, trabajadores por cuenta propia, así como las micro, pequeñas y medianas empresas. Algunos de esos sectores ya han mostrado interés por adquirir esos artículos de acuerdo con el funcionario. 

Publicidad

La fábrica de envases flexibles de Camagüey podría contribuir a reducir importaciones, así como favorecer el desarrollo industrial. También se espera que genere nuevos empleos y sea amigable con el medio ambiente. 

LEA TAMBIÉN:  Seis mil “motorinas” se producirán en Cuba para la venta en MLC

Los envases flexibles están formados por una o varias láminas de plástico selladas. Otros, menos utilizados pueden ser de papel. Su función es proteger, transportar, mostrar y preservar los productos que contienen. 

Gracias a a su ligereza y hermeticidad los hace de gran valor para la industria alimentaria. Por lo general, se utilizan para bolsas de papas fritas, frutos secos, entre otros. Asimismo, es frecuente emplearlos para contener pescado congelado, pollo, verduras, frutas, cereales, granos , semillas, dulces, galletas, pastas, comida para mascotas y muchos más. 

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
1 Comment

1 Comentario

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Leonardo

    15/03/2022 - 7:19 am at 7:19am

    Me gustaría formar parte de ese nuevo proyecto dentro de su colectivo de trabajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia