Acontecer
¿Existen nuevas regulaciones para evitar que los médicos cubanos viajen al exterior por motivos propios? MINSAP dice que NO

El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba negó este fin de semana que se hayan agregado regulaciones migratorias para médicos especialistas o recién graduados del sistema sanitario den la Isla.
La propia entidad ha afirmado que su nota aclaratoria es una respuesta a “información falsa que está circulando en las redes sociales sobre el permiso que deben solicitar algunos profesionales de la salud, para viajar al exterior por asuntos particulares”. La información del gobierno recalcó que no han entrado en vigor nuevas medidas al respecto.
“No existe regulación migratoria para médicos especialista en Medicina General Integral, ni médicos recién graduados, se mantiene la política migratoria aprobada en el año 2015, no es política del sector de la salud añadir nuevas regulaciones”, señaló textualmente el MINSAP.
Las normas estipuladas en 2015 a las que se refiere esa nota quedaron recogidas den la Resolución 994 del citado ministerio. En ese texto se indica, el Sistema Nacional de Salud y sus trabajadores están sujetos a las estipulaciones del Decreto 306 del 11 de octubre de 2012. Ese documento oficial organiza el tratamiento hacia los cuadros, profesionales y atletas que requieren de autorización para viajar al exterior.
Los trabajadores del sector sujetos a esa clase de regulaciones son todos aquellos que “realizan actividades vitales para mantener los servicios de salud a la población y la actividad científica y técnica”. Ahí se incluyen fundamentalmente:
Médicos especialistas
Médicos residentes de último año de especialidades (no se incluyen los de Medicina General Integral, salvo excepciones)
Por otro lado, no están regulados para los viajes al exterior ni enfermeros, licenciados en tecnologías de la salud, estomatólogos, ni psicólogos formados en el sistema de enseñanza nacional. Esto quiere decir que, antes de viajar, no deben de pedir un permiso correspondiente y esperar a una confirmación positiva o no del MINSAP para emprender sus trayectos.
Hace menos de un año, el ministerio tuvo que publicar una nota aclaratoria similar a esta. En aquella oportunidad, septiembre de 2021, la institución aportaba la misma información acerca de que no se han insertado nuevas estipulaciones a las medidas de 2015.
Por otro lado, la citada Resolución 994 entraña otras polémicas restricciones. A raíz de ella, el MINSAP determinó que los médicos que abandonaban misiones internacionalista solo pueden ingresar a Cuba tras esperar 8 años. Antes de esa estipulación oficial, no se les permitía nunca la entrada.
Debido a esa clase de políticas tan restrictivas, países como Estado Unidos o Brasil han categorizado a las misiones médicas cubanas como ejemplos de tráfico de personas. Esas naciones refieres que los profesionales de la Salud de la Isla no son informados sobre los términos de sus contratos, así como se les retiran sus pasaportes durante las esas labores.

Acontecer
Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Una tormenta local severa impactó el norte de la ciudad espirituana al anochecer del martes, provocando intensas lluvias, vientos peligrosos y daños materiales. (más…)

Acontecer
Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

Una revisión de rutina a un hombre bajo libertad condicional terminó con un alarmante hallazgo de armas y explosivos en una vivienda del barrio Flagami, en Miami. La operación movilizó a varios cuerpos policiales y dejó al sospechoso bajo custodia. (más…)

Acontecer
Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

La situación del transporte público en Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos. Así lo dejó claro el informe presentado por el Ministerio del Transporte (Mitrans) durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, correspondiente a su X Legislatura. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba