Extenderán dietas médicas de forma excepcional en todo el país
Conéctese con nosotros

Acontecer

Extenderán dietas médicas de forma excepcional en todo el país

Publicado

el

Los ministerios de Salud Pública (MINSAP) y Comercio Interior (MINCIN) de Cuba acordaron la prórroga excepcional de las dietas de alimentación por prescripción médica que se otorgan en la nación mediante las libertas de abastecimiento.

La decisión forma parte de un grupo de medidas establecidas para frenar la situación epidemiológica en la Isla, con respecto a la evolución de la covid-19. Con esta iniciativa se aspira a reducir el número de trámites que los ciudadanos deben acometer y los procesos de exposición innecesarios al contagio.

La determinación de ambos organismos públicos quedó reflejada de forma oficial en la Resolución Conjunta número 3 de 2021. El documento específica que la normativa será válida para aquellas dietas que se vencen en los meses de noviembre y diciembre del año en curso, así como para enero, febrero y marzo de 2022.

LEA TAMBIÉN:
Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

No obstante, la extensión de la vigencia de dichas ayudas será por nuevo período de seis meses. Por otro lado, se acotó que la prórroga incluye tanto las otorgadas a adultos como las relacionadas con enfermedades crónicas de la infancia.

En una resolución anterior, el conjunto MINSAP-MINCIN había extralimitado las dietas médicas hasta los meses de julio a octubre de 2021.

Medidas previas adoptadas por el MINCIN

Con el objetivo de reducir la movilidad ciudadana, muchos organismos cubanos han cerrado buena parte de sus servicios o flexibilizado sus agendas de trabajo. En el caso del Ministerio de Comercio Interior, desde enero del presente año se adoptan resoluciones de contingencia para frenar la expansión del SARS-CoV-2 en la Isla.

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Una de las primeras estrategias fue reducir el número de servicios que se ofertan en las Oficinas de Registros de Consumidores (OFICODAS). De diez procedimientos habituales en esas instalaciones llegaron a acometerse solo tres.

Posteriormente se estableció que un funcionario de ese organismo sería ubicado en los hospitales maternos para inscribir a los recién nacidos de manera inmediata. Más recientemente se acordó que los ciudadanos que no hubieran podido regresar a sus provincias de residencia por motivos de la pandemia podían solicitar una permiso para recibir los productos de la canasta básica en su actual sitio de permanencia.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
7 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    08/10/2021 - 1:14 pm en 1:14pm

    Que dieta si no entra nada así que extienden y no dan nada, sin palabras

  2. Anónimo

    08/10/2021 - 10:08 am en 10:08am

    A mi bodega trajeron 30 libras de chopo por dieta y se la tuve que echar a los cochinos porque por mucho que los cocine nunca se ablandaron

  3. kata

    07/10/2021 - 3:58 pm en 3:58pm

    quisiera saber q pasará con la libreta opcional

  4. Yuleidys

    06/10/2021 - 8:11 pm en 8:11pm

    Quisiera saber que va a ocurrir con la leche de dieta,a mi hijo le dan dieta de leche por bajo peso y diswn que no viene más, es cierto esto, es lo único que mi hijo toma aunque tenga 15 años

  5. Dennys Torres

    06/10/2021 - 7:07 pm en 7:07pm

    Muy buena decisión para evitar las aglomeraciones …pero se les olvidó tambien mandar la mitad de la leche de agosto y la de septiembre …

  6. Milvia

    06/10/2021 - 6:39 pm en 6:39pm

    Las dietas no deberían tener expiración para un enfermo.
    Porque son enfermedades que no se van a curar y necesitan de esa dieta ya que no hay nada de tomar y comer en Cuba para hacerle una dieta a los ancianos y enfermos.
    Ya deberian revisar dicha ley de dietas y cambiar todo lo que debe ser cambiado.

  7. Ismar Martín Solsona

    06/10/2021 - 6:24 pm en 6:24pm

    La extensión de las dietas médicas es una decisión Kafkiana por no decir que es un chiste de humor negro, en Septiembre no vendieron la «leche entera» ni el pollo indicados para las dietas de los enfermos de cáncer, con esas medidas pueden extender indefinidamente las dietas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acontecer

Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Publicado

el

Una tormenta local severa impactó el norte de la ciudad espirituana al anochecer del martes, provocando intensas lluvias, vientos peligrosos y daños materiales. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

Publicado

el

Una revisión de rutina a un hombre bajo libertad condicional terminó con un alarmante hallazgo de armas y explosivos en una vivienda del barrio Flagami, en Miami. La operación movilizó a varios cuerpos policiales y dejó al sospechoso bajo custodia. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

Publicado

el

La situación del transporte público en Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos. Así lo dejó claro el informe presentado por el Ministerio del Transporte (Mitrans) durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, correspondiente a su X Legislatura. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sube nuevamente el precio del dólar en Cuba: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil