Acontecer
Internacionalistas cubanos renuncian a sus vacaciones para apoyar a médicos avileños

Profesionales de la salud de Camagüey, Santiago de Cuba, Holguín, Las Tunas, Villa Clara y Pinar del Río se trasladarán hasta Ciego de Ávila para reforzar a médicos y enfermeros locales. Ese territorio central es uno de los más críticos del país en cuanto a la pandemia de covid-19.
José Ángel Portal Miranda, titular de Salud Pública, expresó que el contigente está integrado por cerca de 200 especialistas que cumplen misiones internacionalistas en la República Bolivariana de Venezuela y renunciaron a sus vacaciones.
Otra veintena de trabajadores de salud, responsables de cargos de dirección en el país suramericano, se incorporarán a las cuatro Áreas de Salud del municipio cabecera y al Hospital Provincial “Antonio Luaces Iraola”. Entre sus responsabilidades estará garantizar la ejecución de un nuevo protocolo de salud “diseñado a partir de la disponibilidad de medicamentos reales”.
Al mismo tiempo, tienen la tarea de alcanzar mejorar la capacidad de los recursos humanos en cuanto horarios y funciones. También tendrán a su cargo el optimizar los pases de visita. Portal Miranda agregó que este método contribuirá a poder mover a los pacientes que ya no precisen de cuidados a centros de recuperación creados en las escuelas locales de Ciencias Médicas y la Escuela Militar “Camilos Cienfuegos” de la provincia.
Igualmente, se abrirán plazas puntuales para cubrir puestos claves como camilleros, personal de limpieza, asistente general o cocina y otros trabajadores que garanticen el alistamiento de ambulancias. Se promoverá también el empleo de trabajadores para el traslado de pacientes hacia los policlínicos, para la recogida de desechos en la ciudad, entre otros.
En un artículo publicado en el periódico local Invasor, se recalcó que solo el principal hospital de la provincia tiene su plantilla incompleta en casi 300 personas.
Por otro lado, se divulgó que designaron al hotel Ciego de Ávila como hospital pediátrico. La decisión fue adoptada debido a que la provincia no cuenta con instituciones de salud especializadas para niños.
Las autoridades locales apuntaron que, por lo general, los infantes son atendidos en un área del Hospital “Antonio Luaces”. Actualmente, ese centro es insuficiente para el cuidado de pequeños contagiados con covid-19. Otros centros de aislamiento tampoco disponen de condiciones adecuadas para los menores. La instalación hotelera dispone de unas 240 camas y un total de 18 de profesionales de la salud se encargarán de su asistencia médica.
En consonancia con el complejo contexto, el Laboratorio de Biología Molecular del territorio también se prepara para ampliar sus capacidades de análisis de muestras.
Asimismo, Salud Pública trabaja en el avance del programa de vacunación en Ciego de Ávila. El ministro apuntó que “todavía no puede esperarse una respuesta inmunológica suficiente, por lo que la batalla inmediata se gana en la eficiencia de los servicios y la reducción de movilidad, para lo cual también se adoptan medidas gubernamentales en el territorio”.
Situación epidemiológica local
En el último parte del MINSAP, Ciego de Ávila confirmó mil 343 pacientes positivos al SARS-CoV-2. El municipio más crítico es la cabecera provincial donde 493 personas fueron diagnosticadas. Todos los casos recién identificados en ese territorio central cubano adquirieron la enfermedad por contacto con otros enfermos.
- Baraguá: 213
- Bolivia: 24
- Chambas: 98
- Ciego de Ávila: 493
- Ciro Redondo: 84
- Florencia: 22
- Majagua: 113
- Morón: 345
- Primero de Enero: 37
- Venezuela: 5
A su vez, se notificó el fallecimiento de 17 personas en la provincia a causa del nuevo coranavirus. De ellos, 10 eran residentes en Morón, seis en el municipio Ciego y uno en Venezuela.
Las unidades de terapia intensiva de Ciego de Ávila albergaban hasta ayer un total de 82 pacientes (incluidos graves y críticos).

Acontecer
Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Una tormenta local severa impactó el norte de la ciudad espirituana al anochecer del martes, provocando intensas lluvias, vientos peligrosos y daños materiales. (más…)

Acontecer
Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

Una revisión de rutina a un hombre bajo libertad condicional terminó con un alarmante hallazgo de armas y explosivos en una vivienda del barrio Flagami, en Miami. La operación movilizó a varios cuerpos policiales y dejó al sospechoso bajo custodia. (más…)

Acontecer
Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

La situación del transporte público en Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos. Así lo dejó claro el informe presentado por el Ministerio del Transporte (Mitrans) durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, correspondiente a su X Legislatura. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Actualidadhace 1 día
Datos ilimitados las 24 horas con la nueva recarga de ETECSA desde hoy
digna
04/08/2021 - 7:38 pm en 7:38pm
Y que va a pasar o mejor dicho hasta cuándo van a seguir con un título de médicos aquellos que están en sus casas acogidos a la ley? Son médicos a conveniencia?
alanimo
04/08/2021 - 6:50 pm en 6:50pm
me preocupa mucho que hoy en medio de la crisis sanitaria y el dolor por la cantidad de muertos, ademas de todo lo que nos dice el dr Duran, en el parque 14 de matzo hayan puesto musica a todo volumen que se oia a 300 metros a la redonda y afemas , preparando un acto con tarima y todo para mañana …! un acto publico !!!!
no comprendo !!! los vecinos todos se indignaron ante la musica a todo volumen.
mañana el barrio se llenara de personas que se reuniran en ese parque !!!!
por que esa irresponsabilidad?
NO COMPRENDO