Conéctese con nosotros

Acontecer

Más de 40 mil autos ensamblados por partes y piezas serán legalizados en Cuba

Publicado

el

Camión en Cuba | Foto: Directorio Cubano

El Ministerio de Transporte de Cuba (MITRANS) aprobó la oficialización de más de 40 mil vehículos confeccionados por esfuerzo propio en el país. La normativa quedó establecida a través de la resolución número 200 del 2021 de ese organismo y entrará en vigor en 15 días. 

Mario Pérez Ventura, jefe de la Dirección General de Transporte Automotor, expresó que el documento da respuesta a inconformidades de los dueños de esa clase de automóviles, especialmente a aquellos que viven en zonas rurales de la Isla. 

Según el directivo, se trata de la única ocasión en que Cuba ejecutará tal disposición de manera excepcional. De esta forma, serán homologados bajo estrictas condiciones diversas motos, triciclos, carros, camionetas, camiones, ómnibus, microbuses, remolques y semiremolques de todo el territorio nacional. 

LEA TAMBIÉN:  Fiscalía de Cuba propone actualizar procedimiento para confiscar bienes por enriquecimiento indebido

No obstante, Pérez Ventura recalcó que todos estos vehículos pasarán una exhaustiva evaluación técnica en aras de posibilitar la circulación de los mismos por la vía pública con seguridad. 

Los propietarios deberán presentar vehículos ensamblados que cumplan requerimientos como un buen estado del sistema de frenos, de luces, la dirección y se tendrán en cuenta las características estructurales. 

El proceso de homologación dispondrá de tres etapas: 

-Primera Etapa: En el primer mes de la puesta en vigor de la resolución (del 5 de agosto al 5 de septiembre) se hará un censo para aquellos vehículos que no se presentaron a la convocatoria anterior.

LEA TAMBIÉN:  Se conecta la termoeléctrica “Guiteras” al SEN: ¿Cuánto durará?

-Segunda etapa: En el segundo mes de vigencia de la resolución transcurrirá la revisión técnica de los vehículos censados con cambios y conversiones que no fueron aprobados en su momento por motivos técnicos.

– Tercera Etapa: Desde el 5 de octubre se realizará la homologación de los vehículos armados por partes y piezas (conocidos como riquimbilis), un proceso donde participa la comisión de la provincia y especialistas y que tendrá lugar en las plantas de Revisión Técnica Automotor (somatón).

LEA TAMBIÉN:  Cuba compra lote de carros en Malasia: ¿Turismo y venta en MLC?

Se exigirá a los propietarios presentar una declaración jurada sobre las partes y piezas empleadas en las modificaciones. Además, el director general de Transporte Automotor apostilló que los vehículos aprobados requerirán de una reevaluación anual. 

El director general de Transporte Automotor resaltó que aquellos vehículos no aptos dispondrán de hasta seis meses para realizar correcciones necesarias y volver a presentarse ante las autoridades. 

También se indicó que cada territorio convocará a los medios de transporte con esas particularidades para su revisión técnica. De esta forma se mantendrá el apego y respeto por las medidas sanitarias contra la covid-19. 

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acontecer

Tragedia en Centro Habana: Fallece núcleo familiar en incendio de ciclomotores eléctricos

Publicado

el

En una noticia de último minuto enviada por el gobierno de La Habana, se informa con profundo dolor sobre el fallecimiento de un núcleo familiar compuesto por siete personas, cinco adultos y dos menores, a raíz de un trágico incendio de ciclomotores eléctricos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Alaban “buenos ejemplos” de bancarización en La Habana: Bodegas con QR y efectivo en la “Caja Extra”

Acontecer

Cuba importó este año miles de toneladas de pollo desde Estados Unidos

Publicado

el

En apenas ocho meses el gobierno cubano ha importado a la isla unas 182 mil toneladas de pollo desde Estados Unidos según anunció mediante unas gráficas ilustrativas el Departamento de Agricultura de Estados Unido (USDA, por sus siglas en inglés).

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Estas son las nóminas para la II Liga Élite del Béisbol Cubano

Tendencia