Servicio de Guardacostas de Estados Unidos retorna 36 personas a Cuba

El Ministerio del Interior (MININT) notificó que las autoridades del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos regresaron a suelo cubano un total de 36 ciudadanos. Estos últimos habían participado en seis distintas salidas ilegales de la Isla por vía marítima. 

LEA TAMBIÉN:
Alerta del FBI sobre aumento de estafas en Miami: "De esta manera pueden robar tu identidad fácilmente"

Los eventos migratorios irregulares se produjeron entre los días 25 de junio y 2 de julio. Los grupos estuvieron compuestos por 2, 4, 5, 9, 11 y 5 personas respectivamente. Asimismo, tuvieron lugar a través de puntos de la costa norte de las provincias Artemisa, Matanzas, Camagüey, La Habana y Villa Clara. 

De acuerdo con la información ofrecida, una de las agrupaciones empleó una lancha rápida procedente de EE.UU., mientras que otra se valió de una embarcación de pesca deportiva, poco apropiada para ese tipo de travesía. Los restantes conjuntos emprendieron la salida del territorio nacional a bordo de artilugios, prácticamente sin condiciones para la navegación o con medios de salvamento. 

LEA TAMBIÉN:
Pueden retirarte la Green Card de residencia permanente en Estados Unidos ¿Qué es el Formulario I-407?

El retorno de los emigrantes tuvo lugar por la bahía de Orozco, en Artemisa. Esta acción cumple con lo dispuesto en la Declaración Conjunta Cuba-Estados Unidos, del 12 de enero de 2017. En dicho documento, los gobiernos de ambos países se comprometieron a garantizar la migración segura y ordenada entre ambos. 

Con estas 36 personas, ya se acumulan 411 ciudadanos cubanos que EE.UU. ha devuelto a la Mayor de las Antillas en el transcurso del año. 

LEA TAMBIÉN:
Embajada de Estados Unidos en Cuba: Nuevas condiciones para una visa de Estados Unidos
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.