Conéctese con nosotros

Acontecer

Solo dos carros funcionan: así van los servicios fúnebres en Las Tunas

Publicado

el

La subdirección de Higiene y Necrología de la Dirección Provincial de Comunales en Las Tunas aseveró que, del total de 13 vehículos fúnebres de los cuales dispone, solo dos funcionan. Para suplir esa dificultad, la entidad ha recurrido a variantes internas y ha solicitado ayuda a territorios vecinos. 

“Si bien es cierto que nos encontramos en medio de carencias de combustible, también lo es el hecho de que no tenemos los carros necesarios”, acotó Héctor Feria Ávila, quien se desempeña como funcionario de esa institución. 

Según recalcó el directivo, la localidad oriental ha realizado dos mil 284 servicios necrológicos en el tiempo transcurrido del primer semestre de este año. Ello equivale a un promedio de 460 mensuales y una media de entre 15 y 20 diarios. 

LEA TAMBIÉN:  Nuevo invento culinario en Cuba: arroz congrís sin frijoles y pintado con hojas de guayaba

“El apoyo de la provincia de Holguín es lo que nos permite continuar la prestación de este servicio”, enfatizó Feria Ávila. Además, refirió que el organismo se ha visto en la premura de emplear otras variantes de autos, también serados, habilitados en algunos casos para esa clase de transportación. 

“Siempre damos explicación pertinente a los familiares”, comentó el funcionario, con respecto al uso de vehículos no habituales. No obstante, aclaró que su oficina se ve frecuentemente obligada a solicitar mayor comprensión por parte de la población de Las Tunas. 

LEA TAMBIÉN:  Reabre Coppelia en el centro de Cuba. Altos precios y pocos sabores

El directivo mencionó que se ha establecido un puesto de mando de 24 horas, con facultades para tomar decisiones en los servicios fúnebres de toda la provincia. De acuerdo con la subdirección de Comunales, esa medida pretende minimizar los problemas desde un  nivel más elevado de organización. 

En cuento a los servicios en los Cementerios, se ha capacitado nuevo personal para los actos de inhumación, enterramiento y exhumación. Feria Ávila detalló que esos trabajadores disponen de los conocimientos para mantener la higiene del camposanto a pesar de las condiciones adversas. 

LEA TAMBIÉN:  Lanzan empresa mixta para producir café cubano con la italiana Lavazza

Con respecto a la construcción del crematorio de Las Tunas, el funcionario mencionó que todo el edificio está a nivel de anilla. “El incinerador de restos óseos, que ya se encuentra en el territorio, tiene fundida la base, lo cual va a permitir que las familias, con cajas en sus panteones, puedan exhumar y llevarlas a este lugar”.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

1 Comentario

1 Comentario

  1. Os

    24/06/2022 - 11:05 pm en 11:05pm

    En Cuba no es que haya problemas de infraestructura, es que ta no existe infraestructura.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acontecer

Preocupación internacional tras brote de infecciones respiratorias en China

Publicado

el

Las autoridades sanitarias chinas han comunicado este jueves a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que el reciente brote de infecciones respiratorias registrado en las últimas semanas se atribuye a la presencia de “patógenos conocidos”. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Lanzan empresa mixta para producir café cubano con la italiana Lavazza

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Seguir leyendo

Acontecer

Tragedia en Centro Habana: Fallece núcleo familiar en incendio de ciclomotores eléctricos

Publicado

el

En una noticia de último minuto enviada por el gobierno de La Habana, se informa con profundo dolor sobre el fallecimiento de un núcleo familiar compuesto por siete personas, cinco adultos y dos menores, a raíz de un trágico incendio de ciclomotores eléctricos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Lanzan empresa mixta para producir café cubano con la italiana Lavazza

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Tendencia