En Cuba se repite una modalidad de fraude que ya ha dejado a varios clientes sin su dinero. Esta vez, Tiendas Caribe advirtió de estafas que circulan en grupos de compraventa donde se ofrecen supuestas motos a precios llamativos.
Cómo operan los estafadores
Los delincuentes piden a los interesados que envíen datos sensibles de la Tarjeta Clásica: número de la tarjeta, carné de identidad y hasta el comprobante de la última compra. Con esa información acceden directamente a las cuentas de los clientes y vacían el saldo en cuestión de minutos.
Las ofertas suelen coincidir en un mismo patrón: motos en 900 dólares. Esa coincidencia hace pensar en un esquema organizado que se repite en distintas publicaciones y que apunta a un mismo grupo de estafadores.
Consecuencias para los afectados
Quienes caen en la trampa no solo pierden el dinero disponible en su tarjeta, también quedan expuestos a un uso indebido de sus datos personales. La recuperación del dinero es prácticamente imposible y la única salida es acudir a la Policía Nacional Revolucionaria para denunciar lo ocurrido.
Llamado a la protección de los datos
Tiendas Caribe recordó que ni Fincimex ni las instituciones financieras en Cuba solicitan compartir por redes sociales información privada de los clientes. Recomiendan desconfiar de cualquier oferta de este tipo, verificar siempre por los canales oficiales y nunca compartir capturas de comprobantes de compra.
La empresa insiste en que proteger la información es la única forma de evitar que los estafadores logren su objetivo. “Al buen servir ponle corazón” es el lema de la entidad, pero advierten que el cuidado de los datos personales depende también de cada usuario.