Conéctese con nosotros

Actualidad

A un año del secuestro de los médicos cubanos: ¿qué hay de nuevo?

Publicado

el

Assel Herrera y Landy Rodríguez están secuestrados en Kenya, ya hace un año este domingo 12 de abril, cuando cumplían misión internacionalista en ese país africano. 

Los dos profesionales de la salud cubanos fueron secuestrados en Kenia por el grupo Al Shabab, y llevados hasta la vecina Somalia. Pero ¿quién es este grupo y por qué los cubanos?

La organización es considerada un ala radical joven del grupo terrorista Al Qaeda en Somalia y es una de las más activas en África. 

El nombre oficial del grupo es Karakat Shabaab al-Mujahideen (Movimiento de Jóvenes Muyahidines) pero fuera de Somalia se conoce como Al Shabab, que significa «Juventud».  

Desde 2012 el grupo juró lealtad a Al Qaeda, (proscrito en Rusia y otros países) y ha sido reconocida como una organización terrorista por la Unión Europea, Estados Unidos, Australia, Canadá y Nueva Zelanda.  

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

Según se calcula, el grupo tiene unos 7 mil integrantes y su líder ha sido identificado como Abu Zubeyr. Desde 2015, con el ataque a la Universidad de Garissa de Kenia donde murieron unos 147 estudiantes, Al Shabaab se consolidó como una de las organizaciones extremistas islámicas más activas en África.

En 2018, Al Shabab reivindicó el atentado al Hotel Sahafi, ubicado cerca de la sede del Departamento de Investigaciones Criminales  de Somalia donde murieron al menos 28 personas, entre ellos seis terroristas.

También, en 2017, la organización perpetró una explosión de un camión con explosivos que dejó al menos 276 muertos y unos 350 heridos en Mogadiscio, considerado el peor atentado de la historia de esta ciudad.

Además, en la vecina Kenya, de donde se llevaron a los médicos cubanos, se adjudicaron dos grandes masacres, una de ellas en abril de 2015, cuando la organización atacó el campus de la Universidad Garissa, y dejó 147 estudiantes muertos. Desde junio de 2014,  Al Shabab declaró todo el territorio de Kenya como una zona de guerra. No obstante, la Isla mantenía una brigada médica allí. 

Según trascendió por medios de ese país, el secuestro de los médicos cubanos se produjo en la mañana del 12 de abril, cuando los galenos iban en un vehículo camino al trabajo en pleno centro de Mandera, una ciudad fronteriza con Somalia. En el secuestro fue asesinado el chofer de los cubanos. 

Identificados como Assel Herrera Correa, médico general, y Landy Rodríguez Hernández, cirujano, los cubanos formaban parte de un grupo de 100 galenos.

LEA TAMBIÉN:
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Según el diario The Star todos los médicos cubanos que quedaban en lugares fronterizos con Somalia, «han sido retirados por el gobierno, al igual que todos los demás en los condados fronterizos como Wajir y Garissa».

«Cuba se esfuerza sin descanso por el retorno a salvo de Assel y Landy, nuestros médicos secuestrados en Kenia. Con ellos y sus seres queridos compartimos la certeza de que su misión humanitaria será respetada y reconocida. Creemos en el poder de la solidaridad», subrayó de inmediato el presidente cubano Díaz Canel sobre el caso. 

Pero el hecho es que ha pasado un año, y todavía los médicos isleños siguen en poder del grupo terrorista, sin que las negociaciones hayan llegado a buen término. 

Según el gobierno keniano, preguntado recientemente por la agencia EFE, este ha reconocido que han recibido alguna prueba de vida reciente. Oguna respondió que sí, estamos trabajando con nuestros socios en lo referente a compartir información de inteligencia. Tenemos constancia de que están vivos”, dijo. 

El 17 de enero Díaz Canel se reunió con los familiares de Asael en Las Tunas, y advirtió que este sería un proceso largo, mientras el 8 de febrero visitaba en Santa Clara a los familiares de Landy Rodríguez. 

Video thumbnail

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Continúa la venta de uniformes escolares del curso 2025-2026
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Continúa la venta de uniformes escolares del curso 2025-2026
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Publicado

el

visado cuba punta cana 2025

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Nuevo cheque de estímulo antes de que termine julio? Esto es lo que se sabe
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias