La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) realizó una aclaración en sus redes sociales sobre la situación de los viajeros cubanos rumbo a Guyana a través de la aerolínea panameña Copa Airlines.
“Queremos aclarar algo con respecto a los pasajeros que toman vuelos de Copa Airlines a Guyana con escala en Panamá. Por regulaciones internacionales algunos países exigen que los pasajeros que arriben posean un boleto aéreo válido de regreso al país de origen o de salida a otro país. Si un pasajero arriba sin un boleto válido de regreso la aerolínea es multada por transportar un posible inmigrante”, empezó diciendo.
“En el caso específico de los que posean ida y regreso por Copa Airlines entre Cuba y Guyana tienen la dificultad que el vuelo de regreso posee una escala mayor a 12 horas en Panamá por lo que se requiere un visado de tránsito panameño, si no cuenta con este visado de tránsito no cumple con los requisitos de viaje para su vuelo de regreso a Cuba”, agregan.
“Es por ello que Copa Airlines puede estar restringiendo la salida de varios pasajeros si no cumplen con estos requisitos para su viaje tanto de ida como de regreso a Cuba. Les pedimos de favor que siempre consulten las regulaciones migratorias de los países por donde viajan e igualmente que comprueben con sus aerolíneas los requisitos para efectuar cada uno de sus itinerarios”, concluyen sobre esta situación en particular.
A falta de vuelos directos entre La Habana y Guyana, imprescindibles para las citas de reunificación familiar de los cubanos en la Embajada de Estados Unidos en ese país, los cubanos han tenido que utilizar vías alternativas y una de ellas ha sido Copa Airlines. Dicha compañía mantiene dos vuelos a la semana entre Panamá y la capital cubana.
De hecho la línea aérea ha aumentado frecuencia con otros países de la región que también pueden servir como trampolín, incluso para quienes buscan llegar a Cuba desde Estados Unidos. Para el mes de mayo, Copa Airlines informó que volaría a más de 45 rutas en América.
Desde Estados Unidos volará a Washington DC, Los Ángeles, Nueva York, Orlando, Miami y Fort Lauderdale, mientras en México, lo hará desde el DF, Guadalajara y Cancún. Cualquiera de estas opciones le sirve a un cubano residente en Estados Unidos, mientras pueda hacer escala en Panamá y tomar la conexión con La Habana. Ello encarecería más el pasaje, pero es otra alternativa, dada la disminución de vuelos entre Estados Unidos y Cuba.
Igualmente para los cubanos que están buscando vías para viajar a Nicaragua, Copa Airlines ofrece más conexiones desde Panamá a Managua. También opera en el Caribe hacia Punta Cana y Santo Domingo en la República Dominicana; Aruba; Kingston y San Juan de Puerto Rico.
Aduana de Cuba informa de detección de contrabando en aeropuerto habanero Nuevos cambios obligatorios para los negocios privados en Cuba Última Hora. Consulado de España en La Habana informa sobre citas El cuento de nunca acabar: la «Guiteras» se desconecta y se conecta al SEN Información importante del Banco Metropolitano para sus clientes en La Habana La termoeléctrica Guiteras se apagará seis meses a fin de año para un mantenimiento capital
Finalmente una respuesta sensata ,será que la gente es ciega o anormal
Señores los únicos que nos tienen pasando trabajo y gastando dinero , obligando a los cubanos a desplazarnos a terceros países son los americanos
Será q no saben quién cerró la embajada ??
Por favor ellos se burlan de nosotros
Abran los ojos
También lo hicieron cuando teniendo una embajada cerrada propusieron que los cubanos fuéramos a la base naval
Sean sensatos que es el gobierno americano quien se burla de nosotros haciéndonos pasar el doble de trabajo y el doble gasto
Hola, nesesito q alguien me responda cuando Cuba va a reabrir los vuelos a República Dominicana, por favor.
Cuando van a aumentar los vu2 desde Estados Unidos son pocos y si muchos los qué quieren viajar y no hay capacidad
Pedimos que cuba reabra vuelos a guyana ya que lo estan tomando como negocio ya que muchos cubanos estamos siendo afectados por las entrevistas a ese pais acaso el ministro esta buscando un estallido social abre vuelos de russia que ezta infestada de covid 19 y el cubano que ba a guyana a su entrevista sigue de ese pais a estados unido eso no lo ven las autoridades de cuba abran los ojos no hay bloque el blogueo lo ponen los dirigentes analisen y piensen
Creo que se equivoca. La embajada lleva cerrada desde nov.2017. Y habian vuelos directos cuba- guyana. Quien cerró los vuelos fue cuba. Por el » cobid-19″. Y ha abierto para otros lugares, como rusia. Cubanos que van de compras y vienen infectados. Y guyana que la mayoria sigue a EU pasada la entrevista.
En mi opinion como afectada; eso es presión para que abra la embajada. Está mas que claro EU nada tiene que ver con los vuelos cuba-guyana.
Así mismo. Esa gente lo q quiere es money
Estoy de acuerdo con usted estan fastidiando a las familias que tanto han esperado por eso y es casi una burla a los cubanos los vuelos a Rusia abiertos y Guyana cerrado