Conéctese con nosotros

Actualidad

Aduana de Cuba detalla cómo se realiza la importación de plantas eléctricas ante déficit energético

Publicado

el

Autoridades de la Aduana de Cuba, detallaron esta semana, cómo se realiza la importación de plantas eléctricas a la isla, cuántas son y cuál sería el pago exacto en pesos cubanos, confirmaron medios de prensa estatales. 

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro y el dólar continúan en ascenso mientras la MLC cae

En entrevista con en el programa Haciendo Radio de la emisora Radio Rebelde, Maidel Tarré, jefa del Departamento de Asuntos Legales de la Aduana en el Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana, explicó que por la situación actual del déficit de energía, el tema de la importación de plantas eléctricas, es uno de los que más dudas genera. 

«Las plantas eléctricas a partir de la flexibilización se permiten hasta dos por la vía de pasajeros y equipajes no acompañados y los valores son de hasta 900 MW, 200 pesos valor en Aduana, 900 a 1500 MW en 500 pesos y desde 1500 hasta 15 000 MW, 950 pesos», señaló Tarré a dicho medio de prensa. 

«Esto es para la vía de viajeros y por envíos, a pesar de que por la normativa no puede superar los 200 pesos (USD), tiene una flexibilización que permite que independientemente del voltaje pueda importarse una planta en este concepto de envío aplicándose el 30% del gravamen», añadió. 

LEA TAMBIÉN:
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

ADUANA DE CUBA SOBRE PLANTAS ELÉCTRICAS 

Para mayor claridad, la directiva precisó estos detalles y aclaró que la importación es el acto que realizan las personas naturales o jurídicas de ingresar al territorio nacional mercancías procedentes de otros países. 

En cuanto a la importación no comercial es sobre “aquellas operaciones que realizan las personas naturales de manera habitual y sistemática”. 

La situación eléctrica nacional sigue siendo crítica y al parecer la solución será bastante tardía, de allí que muchos familiares de cubanos en el exterior lleven varias plantas eléctricas, con el objetivo de aliviar la situación de sus allegados en Cuba. 

El costo de estas plantas en la isla, a nivel de mercado informal o “negro”, va desde los mil MLC (Moneda Libremente Convertible) y puede llegar hasta los 4 mil, en dependencia de la potencia. 

Video thumbnail

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Banco Metropolitano informa novedades en las reservas por Ticket
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias