Conéctese con nosotros

Actualidad

Advierten de estafas en Florida sobre reparación de casas: ¿cómo evitarlas?

Publicado

el

¿Cómo evitar estafas en Florida sobre promesas de reparación de viviendas? Tras el paso del huracán Ian por ese estado norteamericano, donde residen millones de cubanos, han proliferado las estafas a personas que perdieron sus viviendas o que fueron destruidas parcialmente.

Al respecto, tanto autoridades del gobierno estatal como abogados y otros especialistas en seguros advierten a los ciudadanos sobre promesas sospechosas de reparaciones a precios demasiado elevados.

Según indicaron expertos de protección al consumidor a los vecinos de Fort Myers y zonas aledañas, deben dudar de individuos que se presenten vendiendo determinado servicio con contratos poco fiables o materiales a sobreprecio, aunque estos escaseen.

LEA TAMBIÉN:  Ola migratoria: México pidió a Cuba que reciba vuelos con deportados

“Hay proveedores de servicios que aprovechan la oportunidad para hacer dinero fácil”, destacó a Diario Las Américas el abogado Luis Martínez, del bufete Martinez & Associates que aconsejó tener paciencia. “No deje que nadie le presione para firmar algo”, añadió.

Al respecto, las autoridades advierten que existen muchas personas haciéndose pasar empleados de la agencia federal para emergencias (FEMA) portando, incluso, los uniformes oficiales con identificaciones falsas. En ese sentido, el informe del estado señala que “un agente de FEMA nunca pedirá dinero, solo datos para procesar la solicitud de ayuda, por lo que tiene asegurarse de estar tratando con un agente legítimo”.

LEA TAMBIÉN:  Amazon contratará a 30 mil trabajadores para Navidad

ESTAFAS EN FLORIDA SOBRE REPARACIONES DE CASAS TRAS HURACÁN

Los especialistas aconsejan concertar los tratos con contratistas autorizados por el estado o el condado y buscar contratistas locales con licencia que estén reconocidos.

“La reconstrucción atrae a miles de contratistas, reparadores de techos, ventanas y puertas. Muchos vienen de fuera del estado y probablemente no tengan ni licencia para trabajar en Florida. Por ello, es muy importante que pida la licencia y verifique su récord con la autoridad estatal”, añade el abogado.

El reporte del medio citado arroja que las personas de la tercera edad son actualmente el blanco predilecto para los estafadores, así como los inmigrantes que no dominan a la perfección el idioma inglés.

LEA TAMBIÉN:  Ola migratoria: casi 13 mil cubanos detenidos en agosto en fronteras de EE.UU

Un comunicado emitido por el Centro Nacional para el Fraude en Desastres (NCDF) de Estados Unidos subraya que también existen los “individuos que se hacen pasar por funcionarios gubernamentales y representantes de compañías de seguros y que suelen solicitar, además de los donativos en dinero, datos personales e información de cuentas bancarias”.

El NCDF recomienda “investigar” antes de firmar cualquier contrato o transferir dinero a determinadas cuentas bancarias.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Entregan aceite ruso por las bodegas cubanas tras donativo

Publicado

el

Por estos días, se entrega en las bodegas cubanas, especialmente en el oriente de la isla, aceite vegetal de origen ruso, debido a un reciente donativo de ese país, de 650 toneladas, por un valor de casi tres millones de dólares, según varias fuentes de la oficialidad, como Prensa Latina.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Trasladan a más de 8 mil migrantes de Tapachula y los reubican en otras ciudades mexicanas

Actualidad

Última Hora: Estados Unidos elimina requisito de visado para estos nacionales

Publicado

el

El parole humanitario para cubanos "funciona", reitera el gobierno estadounidense

El gobierno de Estados Unidos, aprobó este 27 de septiembre, que los nacionales de esta nación, queden exentos de solicitar visado desde ya para entrar a su territorio, y solo tengan que inscribirse en el Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA). ¿Quiénes son los ciudadanos que podrán hacerlo? Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos

Tendencia