Conéctese con nosotros

Actualidad

Aeropuerto de Santa Clara reabrirá con vuelos de aerolínea Northwind en noviembre

Publicado

el

El Aeropuerto Internacional “Abel Santamaría” de Santa Clara reabrirá sus operaciones comerciales a través de la aerolínea Northwind proveniente de Rusia, aseguró a la emisora oficial villaclareña, CMHW, Omar Andrés Gil Ramos, Director de dicha terminal aérea cubana.

“Cuando quieran pueden volar las aerolíneas, lo que pasa es que está la planificación de cada una de ellas y pensamos que el flujo de aerolíneas sea a partir del mes que viene, el mes próximo o sea el mes de noviembre. Hay varias líneas aéreas que están pidiendo venir a Cuba, sobre todo del mercado europeo, ya el día 2 de noviembre, tenemos planificado Northwind, procedente de Rusia”, declaró el funcionario a la radio de esa provincia. 

LEA TAMBIÉN:
Apagones diarios en La Habana: conoce los horarios y bloques afectados esta semana

Esta aerolínea es asidua al Santa Clara y en septiembre de 2019, mediante el turoperador Pegas Touristik se proponía aumentar el número de visitantes a esta ciudad provenientes de Rusia Y Bielorrusia, para lo cual mantenían un vuelo cada diez días desde Moscú a Santa Clara a través de Northwind. 

“Todo está en dependencia del mercado que tengan ellos y de la solicitud que hagan las líneas aéreas para poder proceder aquí a nuestro aeropuerto, y estamos a la espera de todas las líneas aéreas que quieran venir a este aeropuerto. Decimos con confianza, que con seguridad y con facilitación, para la actividad que tenemos prevista nosotros. Los trabajadores del Aeropuerto, de inmigración, de Aduana, Salud Pública que rectorea esta actividad. Tenemos todos los medios de protección para los que interactúen en las operaciones”, añadió Gil Ramos sobre la apertura. 

Según el funcionario de la terminal aérea, se le exige a las aerolíneas que todos los pasajeros deberán hacerse el PCR cuando lleguen a tierra cubana. Dicen que están las condiciones creadas para efectuar esta medida sanitaria. 

“En segundo lugar, la declaración de salud hay que llenarla, porque es una obligación del pasajero, de llenar la declaración. Estos son aspectos fundamentales que tenemos que llevar. Y lo otro, es que insistimos tanto en los cuidados que debemos tener nosotros (los trabajadores del aeropuerto) para protegernos nosotros mismos”, agregó. 

Dentro de las medidas se reitera, que solo se podrá acceder con dos maletas en bodega de 32 kilogramos, más la maleta y bolso de mano. Además se ha señalizado todo el Aeropuerto Internacional para el máximo de seguridad requerido durante la estancia en la terminal aérea, según los protocolos establecidos. 

LEA TAMBIÉN:
Anuncian cambios de horarios en ruta de tren de alta demanda en La Habana

“En los cuatro salones, tanto en el de tráfico para salida, como el de última espera, como el salón de inmigración y llegada, como el de la Aduana, todo está señalizado, por donde debe moverse el pasajero, en el lugar donde debe estar ubicado. A parte de las señales visuales que tenemos va a ver muchas personas facilitando y llevando al pasajero a donde tiene que ir”, explicaron desde Santa Clara.

Según los funcionarios en el Aeropuerto, durante la pausa por la crisis sanitaria actual, se han cambiado más de 1100 metros de piso, le dieron mantenimiento al 100% de la climatización de la terminal, además de todos los equipos tecnológicos como rayos X, se mejoraron las condiciones de la pista y la plataforma, además de cambiarle la imagen visual de la terminal “Abel Santamaría”. 

Mientras la aerolínea “low cost” de México, Viva Aerobús, igualmente anunció su nueva ruta a Santa Clara a partir del venidero 19 de noviembre con vuelos desde la ciudad mexicana de Cancún. 

La ruta Cancún-Santa Clara tendrá dos frecuencias (lunes y viernes) a la semana cuando se viaje con destino a la isla y cuatro frecuencias cuando el destino final sea Cancún (lunes, jueves, viernes y domingos). 

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. Jesús Saura Díaz

    27/10/2020 - 1:29 pm en 1:29pm

    Desearía que me informaran cómo está concebido el traslado a sus casas para pasar el período de aislamiento de los viajeros del exterior que arriben por La Habana y vayan para otras provincias. Específicamente deseo saber, si es por sus propios medios o habilitarán algún medio de transporte para tal fin.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

Publicado

el

tasas hoy dolar cuba

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias