Actualidad
American Airlines aumentó los vuelos a Cuba desde Miami en marzo

La compañía estadounidense American Airlines aumentará sus vuelos al Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana desde el Internacional de Miami a partir de este mes de marzo. Esto lo confirmó a través de sus actualizaciones habituales la empresa aeroportuaria cubana conocida como ECASA. A continuación el calendario de vuelos de American a Cuba en el mes en curso.
Según este reporte de ECASA hasta el momento la compañía American Airlines se mantendría operando con las siguientes frecuencias durante el mes de marzo a La Habana, único aeropuerto cubano al que puede volar por las restricciones de la pasada presidencia de Donald Trump.
Al principio de mes, el martes (1) y miércoles (2), seguiría con cuatro vuelos diarios desde Miami. Pero a partir del jueves (3), se aumentaría a seis vuelos diarios desde Miami a La Habana. Todo esto es una excelente noticia para los cubanos de Miami, ciudad donde radica la mayoría de esos nacionales fuera de la isla. Además con el aumento de conexiones también es habitual que disminuya el precio de los boletos de esta ruta.
PRECIOS DE LOS BOLETOS DE MIAMI A LA HABANA
Aunque ECASA apenas confirmó el aumento de vuelos de American Airlines, de Miami a La Habana, la web de dicha compañía, anuncia conexiones de ida y vuelta desde los 718 dólares americanos. Algo más cercano a la realidad de lo que existía antes de la crisis sanitaria y la escasez de vuelos. Desde el aumento de conexiones, los pasajes completos bajan hasta los 500 dólares, algo que puede calificarse de normalidad.
American Airlines ofertaría desde el 3 de marzo, conexiones en tres rangos de horarios a La Habana: mañana, tarde y noche. Además de cuatro conexiones matutinas, American ofrece vuelos desde Miami a La Habana, sobre las 3 de la tarde y un último vuelo, saliendo de esta ciudad del sur de Florida a las 7:15 de la noche, con llegada a Cuba un poco después de las ocho de la noche.
Actualidad
Venden talco para pies en una “Casa de la Miel” cubana

Hace algunos años el gobierno cubano mandó a construir en casi todas las provincias del país las llamadas Casas de la Miel, unos establecimientos que se dedicarían a comercializar este producto de alta demanda entre la población y que se produce mayormente bajo la marca Apizun.
Actualidad
Autoridades mexicanas celebran “tranquilidad” en sus fronteras tras “parole humanitario”

Las autoridades migratorias de México no han escondido su satisfacción tras los bajos índices de personas que se presentan en sus fronteras provenientes de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Anónimo
02/03/2022 - 3:44 pm at 3:44pm
Lo que deve. De po erlos a las demas provincia ya no mas restricciones de trump nuestro presidente es Biden