Actualidad
Así será en Varadero la división entre cubanos y turistas

Desde el 1ro de julio, fecha en que la que se prevé la mayoría de Cuba, pase a fase 2 de la recuperación post covid, también Varadero se abrirá al turismo internacional, pero con limitaciones, como anuncia el tabloide de medidas lanzado por el gobierno cubano.
Como ya se había adelantado, dada que la mayor demanda turística en zona de playa se realiza para el balneario de Varadero, la Isla ya había tomado una serie de medidas previas para esta etapa.
El gobierno ya había anunciado que la península quedaría dividida entre nacionales y extranjeros, sin que llegaran a mezclarse, para evitar nuevas infecciones, y ya explicó cómo re realizaría tal separación.
Según la información del tabloide, en la fase 2, “se reorganiza el alojamiento dentro Varadero, permitiendo operar con el turismo internacional, a partir del Hotel Meliá Internacional”. Por cierto, será la cadena española Meliá, la más asentada en la Isla, quien más se beneficie con esta división, pues sus hoteles quedan de allí en adelante.
O sea el punto para el hospedaje y paseos del turista internacional que llegue a Varadero será desde el Hotel Internacional en adelante, que es la zona de más infraestructura hotelera, mientras los residentes cubanos podrán acceder a las instalaciones que están en la entrada, y las demás cercanas a lo que es el centro de la ciudad.
Para mayor ejemplificación, los cubanos podrán disfrutar del Parque Josone o del famoso bar-restaurante The Beatles, pero no del Delfinario, los campos de golf, la Plaza América o la zona de yates. Todo esto último quedará solamente para el consumo de internacionales.
Como se sabe en esta fase 2 no se permitirá la circulación de turismo internacional por el país, así que los turistas internacionales que vayan a Varadero, quedarían aislados, al final de la península sin contacto con los lugareños, al igual que sucederá en la cayería del archipiélago.
Para ello, según el tabloide, “se incorporará la venta de excursiones dentro de los polos autorizados a operar con turismo internacional, reforzando las actividades náuticas y el buceo”.
También se iniciará la actividad náutica y la operación de las marinas internacionales en los polos turísticos aprobados para el turismo internacional y no se permiten todavía los bojeos alrededor de la Isla.
Desde el mes de mayo, el gobierno cubano restringió el acceso al balneario de Varadero, según dijeron “para evitar la propagación de la covid-19” y de paso adelantarse a esta serie de medidas que se tomaron luego.
Desde ese anuncio, a Varadero, solo han entrado trabajadores del turismo que acondicionan las instalaciones hoteleras para cuando exista demanda, además de los constructores que participan en la ejecución de las inversiones que allí se desarrollan, como la de la propia Plaza América o el nuevo boulevard de la ciudad.
El balneario actualmente no tiene actividad recreativa ni comercial, así que no hay actividades ajenas a las que realizan trabajadores del Ministerio del Turismo y de la Construcción en esa zona, por lo que se asegura de que no sea un foco probable de transmisión de la pandemia, algo que busca el cliente que solicitará vacacionar en la Isla, además del confort, la seguridad de que no se contagiará.
Mientras, para el turismo nacional, ya se abrieron ocho hoteles y 180 casas operadas por la cadena Islazul (como el Pullman, Varazul, Club Tropical, Los Delfines y el Motel Punta Blanca) en el balneario. Para realizar dichas reservas para los cubanos hay dispuestos más de 40 lugares a lo largo de todo el país, entre burós de ventas en los municipios cabeceras y en los propios hoteles. También podrán realizarse compras a través de la plataforma on-line cubana Transfermovil.

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Actualidadhace 1 día
Datos ilimitados las 24 horas con la nueva recarga de ETECSA desde hoy
Rey
28/06/2020 - 5:37 pm en 5:37pm
Lo mejor sera viajar hasta la fase 3 que pueda uno viajar por cualquier parte,sin limitaciones y con mejoria o estabilizacion de la infeccion.
carlos
27/06/2020 - 9:35 pm en 9:35pm
No estoy de acuerdo con la division mi familia me manda el dinero siempre para pasar una semana espectacular tengo el derecho de disfrutar de lo mejor de varadero que curiosamente comienza a partir del hotel internacional todos sabemos que los hoteles antes de este carecen de el buen servicio y confort que aportan el mismo el iberoestar selection y royalton que el turismo extranjero se quede en los cayos que todos sabemos que estaban descomercializados y así aprovechan y los llenan al igual que los cayos del sur para los cubanos se dificulta más aparte de que es más gasto ir a esos lugares
Ana
26/06/2020 - 2:58 pm en 2:58pm
Si mi pareja vive en el exterior y vine a Cuba cuando entremos en fase 2….no podré tener contacto con el???
Belkis García Armas
26/06/2020 - 1:14 pm en 1:14pm
Saludos, quisiera saber el precio de los hoteles para el turismo nacional, que nada más se ve el de otra moneda o quizás no supe buscar
Fornaguera
26/06/2020 - 12:54 pm en 12:54pm
Tengo ochenta y cinco años de edad mi esposa es cubana y tiene casa adonde yo e vivido en Matanzas es que puedo venir de vacasiones?
Lázaro
26/06/2020 - 11:42 am en 11:42am
Muy buenas esas medidas, así que el título de este trabajo no es división, es cuidado al pueblo, mira cómo está Estados Unidos, muy bien que se nos proteja. Primero, aunque algunos egoístas no lo vean así, está la salud.
María Elena Fonseca
26/06/2020 - 11:05 am en 11:05am
Buenas tardes.
Estoy muy de acuerdo con la división de área para los 2 tipos de turismo.
PERO PORQUE ASI.
NOS TOCARIA PARA LOS NATIVOS LA PARTE DE LA CIUDAD.!
NO ENTIENDO.
PORQUE NO CORREN LE DIVISIÓN UNOS KILÓMETROS MAS.
HAY KM DE PLAYA Y VARIOS HOTELES PARA LA PARTE NO CIUDAD QUE LOS CUBANOS TAMBIÉN NOS GUSTARÍA DISFRUTAR.
FAVOR ANALIZAR OTRA VEZ POR FAVOR Y QUE LOS CUBANOS TENGAMOS DERECHO A LA PARTE MAS FAVORECIDA POR LA NATURALEZA Y TRANQUILIDAD.
GRACIAS