Actualidad
Así volará Aruba desde Cuba a Nicaragua y Guyana
La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) anunció esta semana el calendario de vuelos de la compañía regional Aruba Airlines con salida desde Cuba, en el mes de marzo, hacia Nicaragua y Guyana. Ambos destinos del área, son de los más demandados del momento y tampoco exigen visados a los viajeros cubanos.
Según este reporte, la compañía aérea Aruba, propone vuelos en el mes en curso de esta manera. Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana). Lunes hacia Managua. Miércoles desde Managua. Jueves, dos frecuencias destino Managua. Viernes hacia Georgetown y domingos desde Georgetown.
Aruba mantiene igualmente sus conexiones desde y hacia el Aeropuerto Internacional “Ignacio Agramonte” de la central ciudad de Camagüey. Martes, miércoles, sábado, destino Managua. Viernes llegando desde Georgetown. Domingo saliendo destino Georgetown.
Esta semana, ECASA, también advirtió a los pasajeros rumbo a Nicaragua, con salida desde la terminal camagüeyana. Según esta información dichos viajeros debían realizar el Check-in, siempre a las 7:30 de la mañana, hora de Cuba. Advertimos que muchas de estas compañías con destino a Managua, capital de Nicaragua, apenas están reprogramando vuelos, que se perdieron con la crisis sanitaria. Tienen pocas opciones para la venta normalizada.
PRECIOS DE PASAJES A NICARAGUA
Requisitos para entrar a Nicaragua. Debe tener un pasaporte vigente, en muchos casos con seis meses de creado, para evitar problemas. Luego un boleto de ida y vuelta a Nicaragua (aunque sus planes sean otros), reserva de hotel o lugar familiar donde estará en su tiempo en ese país, además de un PCR negativo con 72 horas de antelación.
Precios de los pasajes a Nicaragua desde Cuba. Las opciones no están económicas, viendo la alta demanda y la escasez de vuelos directos desde los aeropuertos cubanos. Algunos pasajes completos pueden encontrarse entre los mil y 2 mil dólares americanos. Existen casos de hasta 3 mil dólares por un boleto a Nicaragua desde la isla.
Además de utilizar el territorio para el turismo de compras, los cubanos están usando la posibilidad del libre visado como trampolín para migrar a Estados Unidos. Cientos lo han conseguido desde noviembre a marzo. Otros han sido detenidos en el camino, sobre todo en México y devueltos a Cuba.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Humberto Díaz Castellanos
09/05/2022 - 10:11 am at 10:11am
Necesito 2 pasajes para el 10 de mayo en adelante para Georgetown, Guyana, mi WhatsApp para más información+5355653752
Oslayda Barboza
04/03/2022 - 8:33 pm at 8:33pm
Necesito preguntar Aruba Airlene que va a pasar con los boletos comprados desde Colombia hacia Aruba, los cuales fueron suspendidis los vuelos por la pandemia, deberian reembolsar ese dinero a los pasajeros en mi caso tengo 4 boletos y nadie en las oficinas de Aruba Airlene en Aruba me da respuesta y tengo mi recibo firmado por Aruba Airlene donde suspendia el vuelo por la pandemia, por favor necesito me infirmen gracias.!
Reyna Alvarez
04/03/2022 - 7:27 pm at 7:27pm
Solo burocracia son y mentirosos