Conéctese con nosotros

Actualidad

Atrapan a ladrones de harina, arroz, frijoles y sal, que robaban con una técnica “sui géneris”

Publicado

el

aumentos de robos en bodegas arroz harina frijoles

Autoridades del Ministerio del Interior (Minint) en la ciudad central cubana de Sancti Spíritus, detuvieron, en un reciente operativo, a varios ciudadanos que habían robado toneladas de harina, arroz, frijoles y sal, mediante una técnica que a la oficialidad le pareció “sui géneris”, el empleo de un calador.

Un reporte del diario local espirituano Escambray, señaló que los hombres detenidos eran los estibadores que debían velar en la parte trasera del camión que transportaba estos productos para las bodegas y panaderías estatales. Pero con un fragmento de tubo plástico de alrededor de 15 centímetros de largo, cortado de forma chanfleada en un extremo, rompían parte del saco y sacaban “libras y libras de un producto”.

LEA TAMBIÉN:  Última Hora: Estados Unidos elimina requisito de visado para estos nacionales

Posteriormente, restauraban el hueco abierto en el saco, por donde sacaban el producto y así lo repitieron varias veces. Luego lo revendían en el mercado negro, no obstante, en panaderías del municipio espirituano de Cabaiguán, se comprobó un faltante de 34.76 kilogramos de harina de trigo, que equivalía a 500 unidades de pan que se dejaron de hacer para el consumo del pueblo.

¿Cómo hacían y quiénes efectuaban los robos?

Fuerzas del Minint señalaron que estos no son los únicos casos y que tienen videos de estibadores en conjunto con almaceneros, quedándose indebidamente con productos estatales, utilizando esta técnica.

Han sido los propios almaceneros quienes se han puesto de común acuerdo con los estibadores que trabajan dentro de esos establecimientos para cometer el delito (…) en los videos que tenemos como pruebas puede verse cómo una persona cala los sacos de arroz, frijoles y harina de trigo delante del resto de los trabajadores y nadie actúa para impedirlo”, detalló un oficial.

LEA TAMBIÉN:  Cuba no puede importar café por los altos precios: producción nacional comienza en noviembre

Este también precisó que “el saco ya calado es el que montan en el camión para su traslado a la bodega y dejan en el almacén el que no ha sido adulterado, de forma tal que, si llega una inspección, no detecte anomalía alguna. La idea es que el faltante nunca esté en el almacén; sino que se lo pasen a la bodega”.

Los ladrones se aprovechan de que en tiempo de crisis de transporte y combustible, ningún bodeguero va a ir a reclamar nada al Almacén central, por recibir un saco de bajo peso, como está orientado. Las edades de los detenidos, están entre los 20 y 50 años, y en la mayoría de los casos son “almaceneros, estibadores, especialistas y custodios”.

LEA TAMBIÉN:  Prohíben salir de Cuba a ciudadanos con “deudas significativas” a la ONAT

Precisan que es “una cadena delictiva” organizada desde los almacenes, pasando por la transportación, distribución y comercialización del producto en el mercado negro, pagando el pueblo, que sufre “la mala calidad del pan que casi nunca posee el peso establecido”.

5 Comentarios

5 Comments

  1. Anónimo

    18/07/2023 - 12:05 pm en 12:05pm

    Quien es el no sabe que en las bodegas roban en el pesaje a los consumidores?!! Y si se protesta, allá va eso !!
    * Las pesas digitales, NO se ven los números porque la sitúan de manera q el consumidor no puede ver !
    DIGANME, QUIEN NO SABE ESO ?!! * NO LE IMPORTA A NADIE !!!
    Por qué no revisan eso ?
    * Inspectores ??! 😂 No nos hagan reír!

  2. Jesús

    16/07/2023 - 8:00 am en 8:00am

    Ese instrumento era usado según tengo entendido hace muchos años para comprobar la calidad de los productos ,que eran transportados envasados en sacos de yute. Eran de metal, no rompían las fibras y obtenían una pequeña muestra para análisis de la calidad del mismo. Ahora lo retomaron para robar, pero, de qué se alarman? Cómo es posible que una persona con un bajo nivel económico lo situen en la dirección de una panadería, un almacén o una empresa, y al poco tiempo tenga, moto eléctrica, carro, compre casa o pague la salida al extranjero. Es que nadie fiscalisa de dónde y cómo obtuvo ese dinero? Ejemplos hay por doquier.

    • Anónimo

      18/07/2023 - 11:57 am en 11:57am

      seguro q nadie q tiene q ver con eso,le responde

  3. Pepe

    16/07/2023 - 12:10 am en 12:10am

    Toda la fuerza de la ley. Hay muchos, sigan buscando. Gracias

  4. Eduardo Delgado Morgado

    15/07/2023 - 5:54 pm en 5:54pm

    ese método de robo es más viejo que matusalen y es práctica común entre los del gremio, así que a otro con ese cuento.
    los bodegueros lo han hecho por años con crisis y sin crisis, si no fuera así cómo con salarios bajos se dan vida de reyes: carros, queridas, hoteles.
    Debajo de la cama está el mamá, la corrupción que hay es el principal tubo de escape

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cubana de Aviación se queda sin vuelos turísticos dentro de la isla

Publicado

el

Aeropuerto Internacional “Vilo Acuña” de Cayo Largo del Sur,

La aerolínea nacional Cubana de Aviación informó este fin de semana, a través de los canales en redes sociales, del Aeropuerto “Vilo Acuña” del polo Cayo Largo del Sur, que canceló todos sus vuelos turísticos desde y hacia ese balneario y también las conexiones que enlazaban con Varadero.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Prohíben salir de Cuba a ciudadanos con “deudas significativas” a la ONAT

Actualidad

Visa a Estados Unidos: desde hoy hay cambios en tarifas y proceso de solicitud

Publicado

el

Si tienes planes de viajar a Estados Unidos desde este mes, con visados de negocios o turismo, debes estar al tanto de los cambios que ha anunciado la Oficina de Asuntos Consulares de EE. UU. en el proceso de solicitud de visa desde el 1 de octubre de 2023.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Prohíben salir de Cuba a ciudadanos con “deudas significativas” a la ONAT
Seguir leyendo

Tendencia