Las autoridades migratorias de México no han escondido su satisfacción tras los bajos índices de personas que se presentan en sus fronteras provenientes de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua.
Tras la medida del presidente Joe Biden de entregar unas 30.000 visas para los ciudadanos de estos países han descendido considerablemente los llamados “encuentros” en esta zona.
De acuerdo con un informe de la Secretaría de Exteriores mexicana a la que tuvo acceso el medio El país, revela que las detenciones de migrantes se desplomaron en enero desde que la Casa Blanca les advirtiera que serían expulsados si intentaban cruzar el cerco.
El texto especifica “la reducción en 97,5% de nacionales de Cuba” y de “un flujo cercano a cero de personas haitianas”. Sin embargo, en en el último mes ha crecido el flujo irregular de ciudadanos de otras naciones latinoamericanas como Perú, Colombia y Ecuador.
Previo a la medida de Biden, en diciembre pasado, las autoridades detenían a más de 8.000 personas al día que eran mayormente devueltos a sus países de origen mediante el llamado Título 8.
Otra buena parte de los migrantes eran enviados a México bajo el Título 42, que aún permanece en vigor, a pesar de que se especuló en algún momento que podría ser derogado.
CESE DE OLA MIGRATORIA POR MÉXICO
Sin embargo, muchos cubanos que quedaron a mitad de camino se encuentran en territorio mexicano intentado acceder a la aplicación que permite solicitar el asilo en Estados Unidos.
Según explicó el exdirector del Instituto Nacional de Migración (INM) Tonatiuh Guillén, “la parte positiva es que es un número grande de solicitantes, pero tiene un procedimiento muy selectivo: tienes que tener el patrocinador, capacidad a internet y condiciones para entender el procedimiento. Eso al final anula el derecho humano al asilo, porque un montón de gente queda excluida por este sistema”.
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Hija de Alejandro Gil Fernández pide juicio público y cuestiona acusaciones de espionaje
¿Vender tus divisas antes de que sigan bajando o comprar ahora? Caída imparable del dólar y el euro en el mercado informal cubano
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Fiscalía de Cuba presenta cargos contra Alejandro Gil Fernández por espionaje y corrupción
