CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Ayudas económicas en Cuba para gallegos: más de 5 mil solicitudes

Publicado

el

El secretario general de Emigración de la Comunidad Autónoma de Galicia, Antonio Rodríguez confirmó a través de videoconferencia con el presidente de la Federación de Sociedades Gallegas de Cuba de la disposición de ayudas económicas a los gallegos en la isla. 

Según la web Crónicas de la Emigración, las autoridades autonómicas están pendientes de la situación actual de los gallegos que viven en la isla y de las gestiones de las ayudas económicas individuales que se brindan. 

La coordinación de estas solicitudes de ayudas se lleva a cabo desde el Palacio del Antiguo Centro Gallego de La Habana. El mismo extiende su trabajo al resto del país a través de los 12 coordinadores provinciales. Estos permiten acercar dichas ayudas monetarias a todos los gallegos que residen en la isla caribeña. 

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Accidente mortal en central holguinero: custodio estaba dentro de una máquina

Rodríguez señaló que ya este año se recibieron más de 5800 solicitudes desde Cuba. Aunque se sumaron otros miles desde el resto de países latinoamericanos donde viven gallegos. El objetivo de las mismas es auxiliar a los gallegos en el exterior en situación de vulnerabilidad. 

Los datos oficiales advierten que en 2021, la partida de ayudas aumentó en 150 mil euros con respecto a igual período del año anterior. El total de dinero desembolsado por esta Comunidad para auxiliar a sus migrantes superó los 2 millones de euros. En el actual contexto de la situación sanitaria, las necesidades de las familias gallegas en Cuba se han incrementado. 

LEA TAMBIÉN:  Cubana de Aviación tiene nuevo “agente de ventas” en España

La convocatoria de ayudas para gallegos en Cuba, según esta información, abarca siete tipos. Las primeras son aquellas por unidad familiar en situación de precariedad. Las segundas, por situación de dependencia o enfermedad grave de la persona solicitante. Las terceras, por situación de dependencia o enfermedad grave en el seno de la unidad familiar. 

Publicidad

Luego, la cuarta, sería por invalidez o enfermedad permanente. La quinta, por falta de medicamentos y tratamientos de enfermedades crónicas o graves cuando tengan un coste elevado. Las sextas, para las mujeres que sufren de violencia de género y por último, como paliativo de una situación de desempleo en la familia. 

LEA TAMBIÉN:  Hospital “Ameijeiras” responde sobre salud del actor cubano Rubén Breña

El presupuesto anual para la Cooperación gallega cuenta este año con un saldo de casi 7,5 millones de euros. Estos tendrán como destino, mitigar el impacto de la crisis sanitaria en los gallegos fuera de España. El monto se concentra principalmente en 11 países: Cabo Verde, Guinea Bissau, Mozambique, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Bolivia, Ecuador, Perú y República Dominicana. 

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia