Actualidad
Balseros cubanos son enviados a Base Naval de Guantánamo: esperan refugio de tercer país

Más de veinte balseros esperan por un tercer país que les otorgue refugio mientras permanecen en la Base Naval de Guantánamo. Específicamente, el número de ciudadanos cubanos asciende a 22 y también se hallan tres haitianos y tres dominicanos en el Centro de Operaciones para Migrantes de esa entidad militar.
Los cubanos salieron de la isla en varias operaciones irregulares por mar, pero fueron detenidos por la Guardia Costera de EEUU y trasladados a la base en embarcaciones durante el período del 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022. Esta zona está delimitada por una cerca triple de alambre de púas y otra de peerles de dos metros de alto.
Un portavoz del gobierno dijo a Radio y Televisión Martí que “el centro no tiene conexión con la operación del Departamento de Defensa que alberga a detenidos en la instalación militar”.
“La Guardia Costera de EEUU transporta a Guantánamo a aquellos extranjeros detenidos en aguas de la región del Caribe y que, al ser entrevistados en el mar por especialistas en protección y chequeo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), manifiestan temor creíble de persecución o tortura si son regresados a su país de origen, de salida o en su último lugar de residencia”, explicó el oficial al medio.
BALSEROS CUBANOS EN BASE NAVAL
Actualmente, los cubanos están abogando por protección del gobierno norteamericano mediante la cláusula de “temor creíble” por lo cual deben demostrar persecución en su contra por motivos políticos, de raza, religión o posibles torturas y encarcelamientos de ser retornados a territorio nacional.
Según explicó la fuente, esta política se rige por órdenes ejecutivas y directivas presidenciales existentes, incluidas las Órdenes Ejecutivas 12807 y 13276 y la Directiva Presidencial 9.
“El Departamento de Estado prevé la custodia y el cuidado de los migrantes en el MOC hasta el momento de su reasentamiento en un tercer país”, agregó el portavoz.
Cifras divulgadas por la revista británica BBC confirman que desde principios de los años noventa hasta la fecha unas 445 personas han sido reubicadas en terceros países a través del centro migratorio y la gran parte de ellos son de nacionalidad cubana.
Actualidad
Venden talco para pies en una “Casa de la Miel” cubana

Hace algunos años el gobierno cubano mandó a construir en casi todas las provincias del país las llamadas Casas de la Miel, unos establecimientos que se dedicarían a comercializar este producto de alta demanda entre la población y que se produce mayormente bajo la marca Apizun.
Actualidad
Autoridades mexicanas celebran “tranquilidad” en sus fronteras tras “parole humanitario”

Las autoridades migratorias de México no han escondido su satisfacción tras los bajos índices de personas que se presentan en sus fronteras provenientes de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población