Actualidad
Banco Central de Cuba aclara sobre margen comercial para los cambios de divisas
El Banco Central de Cuba a través de su web oficial aclaró el porqué del margen comercial que aplicará al cambio del dólar americano y otras monedas en sus instituciones a raíz de dudas de la población cubana al respecto.
Según el artículo las operaciones de cambio de divisas en las instituciones financieras cubanas aplican un margen comercial, lo que ellos califican como una práctica mundial, lo que permite cubrir el costo de la intermediación del Banco en dichas operaciones.
Por ello, excusan que en el proceso de ordenamiento monetario de Cuba se haya disminuido dicho margen comercial para las operaciones de efectivo lo que significaría que la población recibirá 23,50 pesos cubanos para cada dólar americano cambiado.
El Banco Central de Cuba explicó que en la Isla se toman como referencia las tasas oficiales fijadas por esta propia institución financiera (BCC) para el cambio de las monedas extranjeras respecto al peso cubano, tasas que son actualizadas diariamente en su página oficial.
Sobre esta tasa de referencia que esté vigente se aplicaría dicho margen comercial para determinar la tasa de compra y de venta, las mismas que son publicadas en las tablillas de cualquier banco de Cuba o en las casas de cambio (CADECA).
¿Cuáles son estos márgenes en Cuba y cómo se aplican?
Por ejemplo, para operaciones financieras en puertos (con excepción del puerto de La Habana), aeropuertos, hoteles, y en días feriados y festivos, el margen comercial es de 3.00000%.
Para operaciones en ventanilla en bancos, en CADECA y en el puerto de La Habana, el margen utilizado actualmente es de 2.08333%, o sea como bien ellos volvieron a ratificar si cambia 100 dólares en la ventanilla de un banco, recibirá 2350 pesos cubanos.
Mientras para operaciones que no son en efectivo (en este caso, las transferencias) dicho margen comercial es de 1.00000%.
¿Cuándo no se aplicarían estos márgenes comerciales? No se aplica el margen comercial por las instituciones financieras para los depósitos en efectivo a las cuentas con respaldo en dólares americanos. Tampoco para las transferencias desde una cuenta en dólares a otra cuenta en dólares o en moneda nacional.
No se aplica el margen comercial tampoco para la extracción de efectivo en pesos cubanos desde una cuenta respaldada en dólares ni en los pagos de servicios en pesos cubanos desde una cuenta en la moneda norteamericana.
Señalan desde la entidad financiera cubana que en estas excepciones como no se aplica margen comercial por el Banco Central, la tasa de cambio es la establecida a modo general, o sea la de 24 pesos cubanos por un dólar cambiado.
Por ejemplo si utiliza una tarjeta magnética con respaldo en USD para sacar dinero en un cajero automático, recibiría 2400 pesos cubanos.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
oredis brunet ibanez
10/01/2021 - 1:19 am at 1:19am
buenos dias todos hablan del usd y pero del euro no se sabe como funciona el cambio con la targeta o en contante me pueden explicar gracias