Actualidad
Banco Central de Cuba desmiente “venta masiva de divisas”

El Banco Central de Cuba desmintió esta semana, el falso rumor o “fake news” (noticia falsa) de que sus entidades comenzarían a vender a inicios de junio divisas a la población, de manera masiva, para “aliviar la inflación”.
Las redes sociales del Gobierno Provincial de Matanzas lo compartieron con esta advertencia a los usuarios desde la isla. Supuestamente bajo el título de la Gaceta Oficial y el Banco Central de Cuba, como una “medida” del presidente Miguel Díaz-Canel circuló una información falsa, que muchos creyeron real.
“Circula información falsa sobre venta masiva de divisas como medida anti inflación. Es evidente la falsedad y el objetivo como siempre es crear caos e incertidumbre. Cualquiera con dominio de mercado y economía sabe que no se adoptan esas decisiones tan a la ligera”, se lee.
En la falsa información se leía que “con el fin de acabar con el aumento incontrolable del dólar americano” el gobierno decretaba la venta a cada ciudadano de un monto limitado de dólares en efectivo, también hacían mención a la Moneda Libremente Convertible (MLC). Decían que se vendería al “favorable” precio de 24 pesos cubanos.
También añadían que esta supuesta medida se tomaba para “detener la circulación de dicha moneda de manera ilegal”. Finalmente, la falsa noticia concluía que a partir del 5 de junio comenzaría la venta de dólares americanos “de manera rápida y efectiva como parte del ordenamiento monetario”.
Hace dos semanas, el gobierno cubano sí anunció la “venta de divisas de forma gradual y selectiva, como parte de la actualización de su estrategia económica”, pero solamente a “proveedores nacionales, estatales y no estatales”. O sea, no a personas naturales.
También se dijo entonces que el precio de la venta de divisas a empresas estatales y privadas estaría muy por encima de los 24 pesos, aunque por debajo de los 100 pesos del mercado negro. El estado venderá dólares a empresas privadas y estatales a una tasa de cambio intermedia. Esa es la única realidad sobre ventas de divisas en Cuba, hasta ahora, lo demás es bulo.
Actualidad
Banda criminal en Haití libera a colaborador cubano de misión

El Ministerio de Salud de Cuba informó en horas de la tarde de este 1ro de febrero, que pocas horas antes, en Haití, la banda criminal que había secuestrado hacía más de una semana al chofer cubano, Alejandro Aguilera Milanés, lo había liberado en buen estado sanitario.
Actualidad
Encargado de negocios de EE.UU en Cuba: “Damos cientos de citas diarias en la Embajada”

El encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en La Habana, Cuba, el diplomático Benjamín Ziff, aseguró recientemente que ellos están ofreciendo desde la sede en la capital de la isla cientos de citas diarias para visados de migrantes en medio de una crisis migratoria que no cesa.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 4 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Mayra Caballero
31/05/2022 - 10:41 am at 10:41am
mi condolencias por el prestigioso actor y director brasilero
Anónimo
30/05/2022 - 5:06 pm at 5:06pm
Debieran de vender a la población ya que todo está en mlc y es obligatorio tener para comprar las cosa e incluso las necesaria y asi bajaría el precio del dólar en el mercado negro
Arianna
30/05/2022 - 11:08 am at 11:08am
Ahora con esto el dólar se vuelve a poner por las nubes
Anónimo
30/05/2022 - 10:19 am at 10:19am
Jajaja