Actualidad
Banco español Bankia elimina su oficina y negocios en Cuba
Tal como sucedió con la cadena hotelera Meliá, otro negocio español no fructifica en Cuba y es el caso del banco español Bankia que acaba de cerrar su corporación financiera en la Isla, según amplió la agencia EFE.
Según EFE Bankia, que además está en un proceso de fusión en España al ser absorbida por otro banco español CaixaBank, puso fin a su relación financiera con Cuba al liquidar la Corporación Financiera Habana, abierta en la capital cubana desde 1998.
Esta entidad financiera se había creado en la Isla para apoyar a los empresarios españoles de Meliá, Iberostar o Barceló, entre otros, que empezaban a invertir millones de euros en la red hotelera cubana, que crecía de manera incipiente.
Bankia se convertía así en el primer banco español que apostaba a finales de los 90 por las inversiones de cualquier tipo en la Isla y también ha sido el primero que se ha marchado trastocado.
En febrero de 2021, la Gaceta Oficial de Cuba anunciaba que Bankia S.A. había notificado al Banco Central de Cuba la decisión adoptada por el Comité de Desinversiones e Inmobiliario el 18 de septiembre de 2020, de proceder al cierre de la Oficina de Representación en La Habana.
El Banco Central de Cuba aprobaba la cancelación de Bankia en la Isla debido a que dentro de las causales aprobadas se encontraba “la solicitud propia de la institución financiera”.
En 1998, la por entonces Caja Madrid (luego la absorbe Bankia) firmaba un contrato con el Banco Popular de Ahorro de Cuba (BPA) creando una sociedad con el estado cubano con un capital poco mayor de 4 millones de euros para apoyar a los inversores españoles en la Isla.
Caja Madrid pasa a formar parte de Bankia tras la crisis económica en España de 2008, luego que la burbuja inmobiliaria arrasara con las cajas de ahorro de ese país, así que Caja Madrid cedió a Bankia el 60% de sus acciones en la Corporación Financiera Habana y algunas otras con el City National Bank de Florida, la aerolínea Iberia, seguros Mapfre o Iberdrola.
Tras el rescate económico de 2012, Bankia intentó deshacerse de casi todas sus acciones en sociedades empresariales, incluida la sociedad financiera cubana, pero no consiguió vendérsela a nadie, así que tuvo que esperar pacientemente hasta 2018 para que se venciera la licencia, cuyo proceso finalmente ha culminado definitivamente al cierre del año 2020.
Además por estos días, se desarrolla en España el proceso de absorción de Bankia por la CaixaBank, un proceso de fusión que todavía está por concretarse y que ciertamente ha elevado el precio objetivo de ambas en la bolsa, hasta un 4% a CaixaBank mientras que Bankia crecía hasta un 8% su revalorización en el mercado europeo.
Actualidad
Dolce & Gabbana hará el rascacielos más lujoso y alto de Miami: ¡así lucirá!
La firma italiana de moda Dolce & Gabbana sigue su extensión en el negocio inmobiliario y anunció que será la encargada levantar el edificio más alto y exclusivo de Miami, con un diseño innovador y una ubicación privilegiada, en pleno centro de la principal urbe del sur de Florida, en Estados Unidos.
Actualidad
Oficialismo celebra que 70% de los cubanos tengan “algún tipo” de acceso a Internet
La Ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich Marín, expresidente de ETECSA, celebró en el espacio de la Mesa Redonda en la TV Cubana, que el 70% de la población cubana tenga “algún tipo” de acceso a Internet, en pleno septiembre de 2023. La funcionaria también reconoció cierto “secretismo” dentro de los planes de su Ministerio y la empresa de telecomunicaciones.
-
Actualidadhace 5 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Actualidadhace 6 días
¡Atención cubanos!: Habrá cambios en CBP One para entrar por frontera sur de EE.UU
-
Cubahace 3 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Noticias de Cubahace 6 días
Enviarán miles de vacas francesas a Cuba