CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Bancos de Cuba y Cadeca informan de cambios por medidas sanitarias

Publicado

el

El Banco Central de Cuba anunció a través de un comunicado de prensa variaciones en sus servicios a raíz de las medidas anunciadas por el gobierno cubano para contener los rebrotes en la capital cubana y el resto de las provincias.

La nota, publicada en su portal oficial, la entidad financiera especifica que “a partir de las nuevas medidas tomadas por el Consejo de Defensa Provincial de La Habana, el Banco Central de Cuba decidió mantener los servicios bancarios”, pero reduciendo el horario de atención de sus sucursales y casas de cambio de divisas.

Informaron que en las sucursales de la capital cubana de Banco Metropolitano, Bandec y Banco Popular de Ahorro (BPA) el horario será de lunes a sábado, de 8:30 am a 6:00 pm. Mientras las casas de cambio de divisas (Cadeca) trabajarán todos los días, de lunes a sábado, hasta las 6:00 pm, mientras los domingos, solamente hasta las 11:30 am.

Publicidad

Respecto, al resto del país, en el caso de Cadeca, se informó desde su perfil oficial en Facebook que “por las situaciones epidemiológicas que se está afrontando en el país, Cadeca reajusta su horario laboral. Lunes a Sábado 8:30am-6:00pm. Domingo: 8:30am-11:30am. Por favor, cumplir con todas las medidas de prevención en cada casa de cambio”.

LEA TAMBIÉN:  Florida está a un paso de que se puedan portar armas sin permiso estatal

En cuanto a los bancos, en el caso del BPA de Villa Clara este informó a través de su perfil oficial en Facebook que atendiendo a la situación sanitaria en esa provincia a partir del 8 de enero se establecía momentáneamente el horario de atención al público, de LUNES A SÁBADOS DE 8.00 am a 4.30 pm para todas las sucursales. Con excepción de la 4032 del municipio Sagua la Grande y su Caja de Ahorro que prestarán servicio de 8.00 am a 3.00 pm”.

En el caso del Bandec de Sancti Spíritus, también indicaron que continuarán trabajando aunque de lunes a sábado, de 8:00 am a 6:00 pm. Desde el Banco Central de Cuba especificaron, que cada cliente debería informarse en su localidad, porque los horarios se modificarían en adecuación de las medidas en sus respectivos territorios.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Receptor cubano del V Clásico, Iván Prieto, se queda en Miami

Al respecto, algunos usuarios en redes refirieron que “debería ser un poco más temprano, pues esas personas que trabajan ahí están muy expuestas, amén de que tienen que transportarse en ómnibus repletos si es que les paran en las paradas. Y que el transporte está limitado, no había necesidad de extender el horario pues cuentan con suficiente tiempo las personas para realizar los trámites que vayan hacer, era injusto ver a esos trabajadores hasta las 7:30 pm u 8 pm sin hacer nada en las sucursales exponiéndose por 12 horas al virus y después a luchar un transporte de regreso a casa y de nuevo a la exposición”.

En los bancos de Cuba se mantendrán las labores pese a las restricciones, dado que entre el llamado que se hizo desde la dirección del país se habló de mantener el ordenamiento monetario que se estableció en la Isla desde el primer día de enero.

LEA TAMBIÉN:  Sin uniformes y estadios alumbrados para inicio de la 62 Serie Nacional de Béisbol en Cuba

Rubinelson Zaldívar, director de Comunicación Institucional de la Oficina Central del Banco Popular de Ahorro (BPA) dijo que actualmente ya se están expendiendo las nuevas denominaciones de billetes en los cajeros automáticos de toda la nación, aunque con algunas adecuaciones.

Publicidad

Por ejemplo señalaron que los billetes de 1000, 500, 200 y 100 pesos cubanos se ubicaron en las oficinas donde hay más de un cajero automático, en total solo en 11 de los 232 cajeros que tienen los BPA.

“Las otras están distribuidas en lugares con mucha accesibilidad para todos los clientes y también ha sido un cambio de denominaciones que ha tenido muy buena aceptación a partir de los ingresos que hemos estado recibiendo”, dijo el directivo a la emisora Radio Rebelde.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
5 comentarios

5 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Lety

    14/01/2021 - 2:42 pm at 2:42pm

    Y ¿Que sucede con los sellos comprados en diciembre se invalidan o hay que co.prarlos al nuevo precio.?

  3. Mia

    14/01/2021 - 11:42 am at 11:42am

    Debía analizarse como parte de la tarea ordenamiento, el interés de las cuentas a plazos fijos en el banco, debieran estos inteteses incrementarse un poco.

  4. Él Tigre

    14/01/2021 - 11:22 am at 11:22am

    La lógica dice que en menor horario de atención a público habrá más concentración más desesperación y más tumulto por ende más posibilidades de contagio y contrario a éso sería mejor menos concentración más tiempo para acudir a una necesidad impostergable y menos contagio ése es mi criterio muchas gracias directorio

  5. Dolores Medina Sainz

    14/01/2021 - 11:13 am at 11:13am

    La CADECA de Avenida 26 y 41 jamás ha cerrado a las 6 . Siempre lo ha hecho antes de las 4. Aquí me quedé boquiabierta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Florida está a un paso de que se puedan portar armas sin permiso estatal

Publicado

el

Legisladores de la Cámara de Representantes de Florida, en Estados Unidos, aprobaron un proyecto de ley esta semana, que pone al estado a un paso de que sus residentes puedan comprar y portar armas ocultas sin necesidad de un permiso estatal, reflejaron varios medios de prensa internacionales.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Receptor cubano del V Clásico, Iván Prieto, se queda en Miami

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Empresas mixtas gestionarían varios aeropuertos cubanos

Publicado

el

Autoridades del Transporte en Cuba informaron a los medios estatales, que una empresa mixta de capital extranjero se encargaría de gestionar las funciones de varios aeropuertos de la isla, como el “Juan Gualberto Gómez” de Varadero y el “Abel Santamaría” de Santa Clara, cercano al polo turístico de la cayería norte.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Aeropuerto de Varadero se somete a reparaciones en su pista de aterrizaje

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia