Actualidad
Batabanó-Nueva Gerona: detallan inicio y frecuencias de esta ruta marítima

A partir de noviembre de este 2021, el transporte interprovincial retomará algunas frecuencias y se incluirán las rutas marítimas, en especial la que enlaza a la Isla de la Juventud con la capital cubana. Según medios locales, el transporte marítimo desde y hacia el municipio especial realizará su primer viaje el próximo 5 de noviembre.
La conocida ruta de Batabanó-Nueva Gerona, tendrá una frecuencia al día con tres, pero solo los miércoles, viernes y domingos. Avisan que la terminal para los viajeros hacia Nueva Gerona en el catamarán será en la Avenida 26 y Zoológico, municipio Plaza de la Revolución. Desde allí también sesionará la lista de espera.
El ciclo de venta de estos boletos será de 30 días con el inicio de los viajes a partir del primero de noviembre. En cuanto a los viajeros con pasajes comprados antes de la suspensión de los servicios tienen la opción, si lo desean, de cancelarlos y reprogramarlos.
Este cambio estará sujeto a la existencia de reservaciones, mientras los que cancelen boletos se les reintegrará la totalidad del costo. Los boletos se podrán adquirir a través de la aplicación “Viajando” y de manera presencial en las Agencias de Pasaje de la Empresa Viajero en cualquier territorio.
También regresarán las ventas calificadas como de “Última Hora” en las áreas designadas en cada terminal o instalación dedicada a ello. Advierten que siempre sobre la base de seguir las condiciones que establecen los protocolos sanitarios.
Respecto a otras rutas del transporte marítimo, se mantendrá el curso de las lanchitas entre La Habana Vieja, Regla y Casablanca desde su reinicio en septiembre pasado. El horario se mantiene con salida y apertura desde las 5 de la mañana y un cierre a las 19:20 de la noche. Los domingos la ruta iniciaría a las 6 de la mañana.
En toda esta transportación se mantendrán las medidas higiénicas como el uso obligatorio de la mascarilla a bordo, los pasos podálicos en cada una de las instituciones, así como la limitación de capacidades en las terminales. Se mantendrá la militante de que solo entrarán a las estaciones las personas con boleto para viajar.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Yenis
31/10/2021 - 4:31 pm en 4:31pm
Y cuanto cuesta cada pasaje
ángel
28/10/2021 - 9:54 am en 9:54am
lo que deberian es poner la frecuencia diaria debido a que hay vuelos por cubana de aviacion