Actualidad
Bicicletas públicas en La Habana: ya se pueden rentar estos ciclos

Ya está disponible en algunas zonas de La Habana, la capital cubana, el alquiler de las llamadas “bicicletas públicas”, que nacen de un proyecto de “neomovilidad” en la ciudad impulsado por Ha’BiCi InteliForja, según medios estatales.
La primera base de estas bicicletas públicas está en la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, conocida como la CUJAE. Ya hay una experiencia positiva con otra base anterior en La Habana Vieja y de seguir lo positivo, esta experiencia se irá ampliando.
Las bicicletas públicas podrán alquilarse “de estación a estación” y “bajo demanda, por horas, días y noches, y con entrega y/o recogida en dos estaciones (Cujae y Reloj Club)”. Lo que nunca se aclara en la nota de los medios estatales es cuánto costará la renta de los ciclos y si está asequible al “bolsillo de los cubanos”.
Luego se desarrollarán otras seis cicloestaciones, donde se dejarán 300 bicicletas en zonas como “Reloj Club, Cujae, Abel Santamaría, Wajay y Fontanar”. También se integrarán luego otros sistemas de uso de estos ciclos, como para trabajos de mensajería o transportación a personas vulnerables.
ALQUILER DE BICICLETAS PÚBLICAS EN LA HABANA
Esta iniciativa se hizo con dinero del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), buscando la eliminación de transporte contaminante.
“Esta alternativa se complementa con las acciones ya implementadas en la urbe, referente a los triciclos eléctricos que, en breve, incrementarán sus servicios a otros municipios”, dijo Reinaldo García Zapata, gobernador de La Habana.
En un principio, este proyecto se iba a estrenar antes del fin de año 2022, pero como suele suceder en Cuba los planes se atrasaron. Esta es una idea de 2021, o sea que dos años después comenzó a hacerse realidad.
En 2018, cuando se lanzó el primer proyecto de La Habana Vieja con ciclos públicos, el costo era el siguiente por dos modalidades: un pago de 60 pesos cubanos por una hora a quienes la usen con asuididad, y a los ocasiones le cobraban 50 pesos por una hora. Habrá que ver con el “ordenamiento” cómo quedaron estos precios ahora.
Actualidad
Venden talco para pies en una “Casa de la Miel” cubana

Hace algunos años el gobierno cubano mandó a construir en casi todas las provincias del país las llamadas Casas de la Miel, unos establecimientos que se dedicarían a comercializar este producto de alta demanda entre la población y que se produce mayormente bajo la marca Apizun.
Actualidad
Autoridades mexicanas celebran “tranquilidad” en sus fronteras tras “parole humanitario”

Las autoridades migratorias de México no han escondido su satisfacción tras los bajos índices de personas que se presentan en sus fronteras provenientes de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Martin
14/01/2023 - 8:25 am at 8:25am
Sí, las ciclovías en La Habana son exclusivas.