BioCubaFarma exportó más de 300 productos a 43 países
Conéctese con nosotros

Actualidad

BioCubaFarma exportó más de 300 productos a 43 países

Publicado

el

La empresa BioCubaFarma destacó el plan de exportaciones en 2019 y aseguró que el plan de exportaciones se cumplió, tras comercializar más de 300 productos cubanos a 43 países. Según los directivos de la empresa cubana “no hay ninguna organización cubana que produzca ese número de renglones y pueda expórtalos a tantas naciones”.

Además BioCubaFarma se dijo está encadenada su producción, a la industria local (dentro de la Isla) y a la Zona Especial de Desarrollo Mariel. Lo próximo para esta empresa, dicen que está encaminado a la búsqueda de nuevos productos, a la ejecución de nuevos ensayos, así como a la introducción de nuevos mercados internacionales e importantes proyectos de investigación donde insertar las producciones cubanas, especialmente los vinculados a la biotecnología agropecuaria.

LEA TAMBIÉN:
Cortes y restablecimientos de agua afectan varios municipios de La Habana

No obstante la empresa que abastece de medicamentos a las farmacias cubanas, reconoció que “ello no pudo atenuar la ausencia de un grupo de medicamentos, lo que provoca insatisfacción en nuestro población”. Según ellos si no faltaron más fármacos y se evitaron paros en importantes renglones es porque se hizo un gran esfuerzo, pues hubo una importante disminución de la disponibilidad de materias primas, envases y piezas de repuesto. Según los numeritos, el plan de producción mercantil se cumplió en un 107,3 %, mientras los suministros al sistema nacional de farmacias fueron de 887 productos, de los cuales 357 fueron medicinas.

Pero a pesar de las cifras, los cubanos de a pie, dejaron de recibir 47 medicamentos, incluyendo ocho de la tarjeta controlada. Solo estuvo controlado el 57% de todos los medicamentos que les suministra la empresa a los cubanos.

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba

Sobre BioCubaFarma se reconoció también la colaboración de Cuba, en la lucha mundial contra el coronavirus, trasladándole a China el fármaco interferón alfa-2b humano recombinante, que se está usando en la nación asiática. Para el gobierno de la Isla lo conseguido por esta empresa, demuestra que la misma se consolida dentro del sector farmacéutico, y se forma una cultura empresarial, acompañada de un mejor desempeño.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro sigue subiendo y se amplía la brecha con el peso cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro sigue subiendo y se amplía la brecha con el peso cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cortes y restablecimientos de agua afectan varios municipios de La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil