El uso de coches eléctricos cada día toma más fuerza en el mundo, pero en especial en el mercado norteamericano y la propia industria automotriz se ha enfrascado en producir la mayor cantidad posible para abaratar sus costos, que están siendo demasiado elevados por la reducida disponibilidad.
A pesar del alza de los precios de la gasolina, los coches movidos por este combustible continúan siendo mucho más asequibles que los modelos eléctricos.
Actualmente, en Estados Unidos, los nuevos vehículos alcanzan precios promedios de más de 65 mil dólares americanos según cifras reveladas en noviembre pasado por Kelley Blue Book. En tanto, los coches de gasolina cuestan de media unos 48 mil dólares.
Para este año se espera el lanzamiento del Chevrolet Equinox SUV EV, que debería rondar los 30 mil dólares. Compañías como GM y BMW prevén que al menos el 50% de sus ventas de vehículos nuevos sean eléctricos para los próximos cinco años.
En el caso de la gama de Tesla lanzada en 2022, los precios oscilan entre 44.990 y 129.990 dólares. El Model 3 de la compañía de Elon Musk destaca como el más barato de esta marca constituyendo el vehículo eléctrico más vendido en el mundo.
Según precisa Genevieve Cullen, presidenta de la Electric Drive Transportation Association, “la gente compra coches eléctricos por muchas razones, por lo que no dependen completamente de los precios de la gasolina, pero eso sin duda lo está reforzando”.
COCHES ELÉCTRICOS EN ESTADOS UNIDOS, CALIFORNIA A LA CABEZA
Se calcula que el año anterior se vendieron unos 468 mil nuevos vehículos eléctricos en todo Estados Unidos, siendo California el estado donde mayor demanda tienen.
Además de los precios, la industria se preocupa por la autonomía y la disponibilidad de carga, ya que uno de las barreras productivas a las que se enfrentan los desarrolladores son las baterías, que se rigen por ley de la oferta y la demanda.
La mayoría de las baterías de los vehículos eléctricos pueden llegar a durar entre 10 y 20 años antes ser sustituidas, aunque a los compradores han manifestado su preocupación por los posibles costos asociados a su sustitución.
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Desvían un vuelo en Estados Unidos tras apuñalamiento con un tenedor a dos menores
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
La Habana: retiran cajeros automáticos exteriores de sucursales de bancos
