Conéctese con nosotros

Actualidad

Caída en picada del precio del dólar en Cuba HOY. Mercado Cambiario de Divisas

Publicado

el

Este 22 de mayo, se mantiene la tendencia de los últimos días en el mercado informal de divisas en Cuba. ¿Cómo amanece el precio del dólar y el euro en Cuba hoy? El desplome de algunas monedas extranjeras respecto al peso sigue siendo llamativo.

LEA TAMBIÉN:
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

El descenso de monedas fuertes como el dólar americano y el euro sigue llamando la atención de los cubanos, que ven con sospecha este «bajón», que algunos economistas, como Pedro Monreal, han calificado como «algo temporal».

Según el medio independiente El Toque, el precio del dólar, hoy en Cuba, amaneció por el suelo, a un precio de 365 pesos por cada billete verde. Recordemos, que no hace tanto la moneda norteamericana llegó a estar en los 400 pesos. Esta divisa ha sido la que más bajón ha reportado.

Mientras el euro de la zona europea, que también ha disminuido, se mantiene un poco más fuerte, según este estudio diario de las redes sociales, y se compra-vende este miércoles a 380 pesos cubanos. La Moneda Libremente Convertible (MLC) sigue estable hace días, y se mantiene en un cambio de 300 pesos cubanos.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas
Precio del dólar y euro en Cuba hoy 

Como alternativa, el oficialismo ofrece en su página de Facebook, El Dato, algunos valores más bajos, sobre los 320 pesos por cada dólar, aunque hace semanas que no actualizan los valores de su mercado informal. Finalmente, el Banco Central de Cuba (BCC) mantiene igualmente su tasa oficial, de la compra del dólar americano a 120 pesos cubanos, mientras el euro se compra hoy en los bancos a 130.24 pesos cubanos.

Los cubanos siguen buscando «culpables» de este bajón del precio del dólar en Cuba hoy, desde las Mipymes con su variada oferta y que no precisan la divisa, pues venden en moneda nacional o el regreso de Western Union, con mayor uso de la transferencia en MLC.

Video thumbnail
11 Comentarios

1 Comentario

  1. Joel dominguez sanchez

    26/05/2024 - 7:14 pm en 7:14pm

    si las mipymes siguen unidas se puede lograr el equilibrio que considero puede estar entre 200 y 250. por bien de todos no cedan.

  2. Joel dominguez sanchez

    26/05/2024 - 7:08 pm en 7:08pm

    hace varios días publique un comentario exhortando a las mipyme a unirse en favor de hacer bajar el precio del dolar pues considero que el nivel en que se encuentra es puramente especulativo. y así ha sido. lo hace falta es que no vuelvan a caer en el juego del incremento. creo que falta llegar al intervalo de entre 200 y 250 para lograr el equilibrio y la intervención del gobierno para sostenerlo.

  3. elcanariocubano

    23/05/2024 - 1:04 pm en 1:04pm

    no se de donde sacan que los cubanos buscamos culpables como si quisieeamos q siguiera subiendo. Estamos alegres q baje y esperamos ver su impacto en los mercados y la comida. Si las mypimes se unen las divisas seguirán bajando, su subida es artificial y manipulada descaradamente

    • David oliver

      23/05/2024 - 8:45 pm en 8:45pm

      Estoy muy de acuerdo con usted. hay que unirse para que baje. y así reflejar también en los precios de los productos la disminución de los mismos

  4. Alberto

    23/05/2024 - 9:41 am en 9:41am

    Lo que está sucediendo se conoce en Economía como rebote por contracción económica, que no es otra cosa que una caída en la demanda de divisas por abstinencia de los consumidores y disminución de la producción y comercialización. Note que en aparente contradicción los precios de los productos y servicios siguen subiendo y esa tendencia continuará por escasez y desabastecimiento; cuando alcancen ciertos niveles obligarán a productores y consumidores a refugiarse en las divisas aumentando otra vez el valor de las mismas con respecto a la moneda nacional. En ese momento va a ser traumático por la subida abrupta de las divisas y de los precios.

    • Karel

      24/05/2024 - 11:14 am en 11:14am

      Completamente de acuerdo con su comentario, prácticamente no existe un mecanismo de reabastecimiento de mercancías a parte de la importación que realizan las MIPYMES que son las que a su vez han llevado los precios del dólar al valor altísimo que alcanzó hace unos días, pero como a pesar de que casi no hay otra opción de compra de productos que no sean las antes mencionadas MIPYMES, una gran parte del mercado no puede hacer frente a los precios que ese mismo subión ha generado y he ahí donde viene la caída en el consumo lo que ha traído la caída de la moneda que se usa para reaprovicionar las existencias. A todo eso se le une la lógica especulación que hacen los que tienen el dinero en sus manos y se traduce en la actual caída.

  5. Anónimo

    22/05/2024 - 8:04 pm en 8:04pm

    Saludos es bueno que baje el precio del Dolar ya que así tienen que bajar también los productos como el aceite picadillo pollo confituras refrescos cerveza por nombrar algunos . Ya que los dueños de las supuestas Mypimes son los que suben el precio de todo y bajan el precio según les convengan, así que vamos a ver que pasa A.S.S

  6. Miranda

    22/05/2024 - 7:58 am en 7:58am

    Ahora tienen que bajar los precios, tanto, las mipymes como el estado cubano, de lo contrario no se resuelve adsolutamente nada, sino se sigue jugando al ratón y al gato.

    • Melinda

      23/05/2024 - 12:40 pm en 12:40pm

      pero es que nada baja. todo lo siguen vendiendo caro porque te dicen que pagaron el dólar caro.

  7. Anónimo

    22/05/2024 - 7:22 am en 7:22am

    Hola la caida del dolar creo se debe a que Las mipime estan conprando menos mercancia Ella’s son las que controlan El precios de LA divisa en El pais

  8. Carlos Antonio

    22/05/2024 - 6:49 am en 6:49am

    Si lo deseas, deja constancia de mis palabras. Es un juego lo que tienen con el cambio informal del dólar, ahora en unos días lo empiezan a subir a niveles de estratósfera haciendo guerra económica y logrando que el peor perjudicado sea el pueblo

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
No bajan ni para coger impulso: Precio del dólar y el euro siguen al alza en Cuba hoy
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
No bajan ni para coger impulso: Precio del dólar y el euro siguen al alza en Cuba hoy
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias