Canasta Básica en Cuba: Estos son los productos que se venderán para agosto

Directivos del Ministerio de Comercio Interior (Mincin) de Cuba anunciaron que a partir del próximo 26 de julio comenzaría la venta de productos normados por la libreta de abastecimiento en toda la isla. La venta correspondería a lo correspondiente al mes de agosto. 

Señalan que la venta sería de forma gradual con los productos, en especial del arroz, del que se ofertarán por consumidor 10 libras. Igualmente el pollo pendiente del mes anterior dijeron que estaban asegurados y que se distribuirá a finales de julio o a inicios de agosto. 

En cuanto al aseo se especificó que por consumidor se vendería un jabón de lavar y tres de tocador, mientras la pasta dental y los restantes artículos mantendrían su ciclo cada dos meses. Desde el Mincin señalaron que “se trabaja” para aumentar el ritmo de las entregas destinadas a la población cubana. 

También se refirieron a la buena acogida que ha tenido la medida de autorizar en toda Cuba la constitución de núcleos excepcionales de personas que no tienen dirección actualizada donde residen. 

Recordaron que su vigencia es hasta el 31 de diciembre y se beneficiarían personas que reciben la canasta familiar normada por el lugar de origen, otras que no cuentan con el certificado de habitabilidad de la vivienda, repatriados y para quienes nunca han sido censados en las Oficodas de la isla. 

Hasta el momento han sido atendidas más de 12 mil personas, de las cuales a cinco mil 152 se les formalizó la libreta de abastecimiento con la cual pueden adquirir los productos de la canasta familiar normada, y cinco mil 236 están en proceso de los trámites correspondientes. 

La libreta de abastecimiento es una herramienta de distribución de alimentos en Cuba y en ella se han ido incorporando productos no alimenticios junto a los alimenticios, sobre todo aquellos que se vendían en la antigua moneda convertible (CUC). 

Cómo se sabe se han distribuido los productos de aseo, que en todo este periodo de situación epidemiológica se incorporaron de manera temporal. Todo ello hasta que la crisis permita volver a ponerlos de manera liberada. 

Aunque la libreta de abastecimiento no constituye un documento que avale la condición de legalidad o propiedad de la vivienda, en esta etapa de crisis sanitaria se han atendido a más de 200 mil personas que buscan beneficiarse con la medida aprobada recientemente. 

LEA TAMBIÉN:
Con pasaporte cubano: estos son los destinos más fáciles para viajar en agosto 2025

55 comentarios en «Canasta Básica en Cuba: Estos son los productos que se venderán para agosto»

  1. No tengo libreta estoy incluida en otra y cuando viene el detergentes y la pasta no puedo cogerla y tengo dos niñas creo q deberían revisar y darle libreta a todos las personas q la necesiten y eso es un ejemplo …

  2. Es bueno la idea de incrementar algunos productos poco a poco como, por ejemplo el arroz 10 libra por persona el jabón y así sucesivamente, ojalá que se haga con el aceite que aunque lo están vendiendo en las tiendas jamás me he podido empatar con el ,lo ideal sería darlo mensualmente por la libreta pero en la bodega, así como la pasta el detergente, incrementar la cantidad de granos que nada más da para comer una semana y el resto es invertar, es difícil ponerse en la situación de uno , son tiempos difíciles y es la única forma de que los más humildes puedan asegurár sus necesidades por lo menos la mínima indispensable.Gracias ojalá que alguien tome en cuenta mi humilde criterio abogando por todos aquellos que son tan humildes como yo.

  3. Para que llegue ese día que se compre lo que uno desea, hay que tumbar a ese gobierno corrupto y dictador que los tiene enfermos a todos. Al parecer ya se les olvido que paso el 11 de julio del 2021.
    Ustedes están enfermo,con un letargo grave.?

  4. Pienso que bueno que vayan incrementando la canasta básica, también RS necesario,incluir en la misma la colcha te trapiar,papel higiénico, ya que hay muchos adulto mayores y niños que lo necesitan,también pienso que hay productos que vienen la las tiendas liberados y lo pueden poner a uno por núcleo,escobas, recuerdo que hace años Tofo venia por la libreta y todo cogíamos todo por igual, y en estos momentos que hay tantas necesidades creó que todo lo que venden por tu envió en cup debe distribuirlos normados, y todos nos sentiríamos más conforme pq todo seria equitativo y los precios tendrías que bajar con aquellos que de una manera u otra pueden adquiri todo y triplicar el precio, hay que dar soluciones a tanta dificultades, y desigualdades

  5. Párese mentira que se vanagloreen en aumentar 3 libras de arroz, cuando ese arroz nos lo quitaron hace tiempo así que no es un regalo, pero también es una falta de respeto el aceite darlo cada 2 meses cuando lo dan en las tiendas, y dicen ustedes que presentando la libreta, cuando eso es mentira, porque vas a una tien da por ej. cupet de 10 de octubre y lagueruela y aparecen libretas de donde sea y siempre con las mismas caras y un elemeto poco deceable y a su vez muy conocidos de las llamadas cuidadoras de las colas puesta por ustedes mismos y sin contar adentro los dependientes hacen los que le vengan en ganas y cuando cierra la tienda las mochilas van llenas…..
    Entonces asta cuando es esto, no se tiene control de nada, no hay una cabeza con un poquito de inteligencia que pueda pensar para controlar los productos y que todo el mundo lo pueda adquirir.
    Es más fácil decir no alcanza para todos y me parece que esa no es la solución, como mismo han creado no se cuantas estrategias para ciertas cosas debieran hacer una que beneficie al pueblo con respecto a los productos de primera necesidad, como por ejemplo, pollo, aceite y acero…
    QUE SEA CONTROLADO POR LAS BODEGAS
    Y así no se le da chance a los revendedores y todo el mundo tiene asegurado sus productos….

  6. Todo está bien pero mi nuera cocina a parte y tiene 2 niños uno de 18 meses y uno de 10,ella tenía su QR y cogia sus casas ahora dan por la libreta y de todo 1 sola cosa.Yo me pregunto como comen esos niños ahora.Espero respuesta.Saludos

  7. Hola ase tiempo estamos aquí cuando empezó el cv sin senso pagando el arroz a55 el aseite a 400 no hay quien aguante la leche 30 yes agua vamos a ver con está medida si mejoramo y nosdan la tarjeta por aquí somo 3 y un niño
    Esperamos ser atendido

  8. Si ya está autorizado a vender carne de res, que ubiquen en la casilla que corresponde a cada núcleo comprar, para así todos poder adquirir la cantidad que decidan por persona como era antes.

  9. Hola,mi esposo yasmany Paneca Rodriguez es natal de san Germán,vive en Holguin hace 2 años,la delegada nos aviso que fuera para la oficoda que a los que viven fuera del municipio al cual ellos pertenecen le hiban a dar una libreta de abastecimiento temporal,ella lo tiene en el censo de la circuncriccion,fue hizo una cola quilometrica ,cuando le toca su turno le dijeron que solo era para los jefes d núcleo, espero su respuesta,gracias

  10. Yo voy a una tienda, y consigo 40 0 50 kg. de Arroz pero solo llevo una bolsa de dos kilos , si mañana necesito mas, regreso y compro otros dos kilos, si necesito azucar compro una bolsa de 5 kg, si necedito Carne compro un kg de 5 variedades defenses, pescado y Pollo, postres, surtidos, pasta de dientes de 3 marcas diferentes, Jabon en polvo y liquido , si alguno no me gusta lo regalo, compro pan, Jamones, queso, mayonesa, 4 diferentes clases de salsa picante, y si me aburro , de comprar regreso al otro dia…

  11. Yo solo quiero saber si no hay muchas cosas en la bodega y algunas llegan poco a poco por no se q motivo, como es posible q todo lo de la canasta basica este en todas partes a precios descomunales?

  12. Bueno pienso q con 10 libras de arroz y con esa pobre canasta q nos dan no alcanza para nada el arroz en la calle carisimo 45 peso la libra y no entiendo como hay en la calle y el estado no tiene psra ofertar y luego ese mismo q edta en la calle es el q desvian dirigentes corruptos deverian revisar eso respecto al jabon bamos abanzando añgo pero no estoy de acuerdo con la pasta y el detergente deberia venir mensual ya q la pasta es de uso diario y en una casa donde aiga 4 o mas personas imaginese usted 1 tubo cada 2 meses igual q el detergente el q invento eso se quedo vacio creo q deberian sentarse y analizar clarito eso y ver si lo q ustedes dicen se esta cumpliendo en todas las provincias o esta cogiendo otro destino esos producto pq aqui se paso mas de 4 meses sin venir el detergente por falta de materia prima se salva el q compra en americano y el q no puede tienen q valorar eso y urgente pq son productos necesarios en la vida DIARIA NECESARIOS hasta cuando por favor

  13. Muy bien tomar estas medidas todo por el bienestar del pueblo y así se elimina un poco los oporturtunistas que aprovechan la situación actual para enriquecerse pero hay que aprovechar la libreta y incluir otros productos para distribuir de manera equitativa como las confituras para niños que el que no tenga MLC sus niños no tienen derecho de comerse una galleta y otros dulces y lo otro es que se debe incluir en cigarro este producto se fabrica en nuestro país y es doloroso que haya que pagar a los acaparadores 100 pesos por una caja de cigarro hay medidas que podemos tomar internamente que nada tiene que ver con el bloque es con lo que tenemos resolver nuestra situación es organizarnos y que los gabiernos locales tomen iniciativas para organizarnos y no solo esperar como planteara nuestro vicepresidente por la orientación del nivel central .Este pueblo le damos gracias a Fidel la preparación que hemos alcanzado entonces vamos a darlo todovpor el bien común.

  14. Es muy lindo decir todo así pero la realidad es otra, aquí en el municipio Mella, provincia Santiago de Cuba,hace más de 4 meses que no llega la pasta dental, dónde aquí dicen que es cada dos meses, revisen eso que si ustedes la mandan en ese periodo entonces aquí se la están robando,porque aquí no llega dese hace rato

    • Y para seguir argumentado, en las bodegas no llega hace 4 meses, y en la calle la venden a 150 pesos, entonces quiero que sepan y tomen conciencia y haya un mayor control de estos productos de primera necesidad

  15. Hola quisiera saber que pasa con el detergente líquido en lo que va de año no se ha ofertado por primera vez y ya vamos para agosto.saludos mgs

  16. mi hermano tiene dirección por la habana y en estos momentos por.las medidas epidemiológicas no.puede viajar para hacer trámites y en Pinar del Río no le dieron respuesta y.me pregunto ¿ con qué se alimente?Espero respuesta

  17. A pesar de la situación que vive nuestro país ,es realmente importante este aumento del arroz ,también ayudaría a la disminuir los altos precios que este producto a alcanzado .

Los comentarios están cerrados.