Conéctese con nosotros

Actualidad

Casi 300 réplicas del sismo perceptible en Cuba

Publicado

el

El Servicio Sismológico Nacional de Cuba registró 264 réplicas, hasta las 5:00 a.m. del 29 de enero, del terremoto de magnitud 7.1 ocurrido este martes al sureste de Cuba, en el Mar Caribe. Las réplicas se están concentrando a unos 300 km al oeste del terremoto principal, exactamente al sur de Islas Caimán, donde los daños sí fueron mayores, y dónde incluso se abrieron huecos en la carretera.

LEA TAMBIÉN:
Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

El movimiento telúrico ocurrió en el mar, a las 2:10 p.m., a 123,6 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Cruz y se sintió en todo el territorio nacional, con mayor fuerza en las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey. O sea, las más ubicadas al este de la Isla. Aunque en las provincias centrales, y algunos puntos más al Occidente, también se percibieron temblores de tierra. A lo largo de toda la noche, se mantuvo la actividad sísmica en la zona, aunque ninguno volvió a alcanzar la categoría del primero, que tuvo mayor perceptibilidad en el área geográfica. El movimiento fue percibido en Bahamas, Islas Caimán, Haití, Honduras y Cuba. Aunque hubo sitios de la ciudad de Miami, donde también se evacuaron edificios.

LEA TAMBIÉN:
Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos

Exactamente estuvo localizado en las coordenadas 19.34 grados de Latitud Norte y los -78.79 grados de Longitud Oeste, con una profundidad de 20.7 km. El Doctor Enrique Arango Arias, jefe del Servicio Sismológico de la Isla, confirmó este martes que en Cuba no se reportaron daños materiales ni humanos, y que teniendo en cuenta el mecanismo geológico de la falla de Oriente, no había peligro de tsunami para Cuba.

Para los residentes en la Isla, solo fue un susto, dado la poca perceptibilidad de estos fenómenos en la Isla. Este es el segundo sismo perceptible del presente año, el primero fue el registrado el 24 de enero por la red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional, a 37 kilómetros al sureste del poblado de Caimanera, en la provincia oriental de Guantánamo. El mismo tuvo una magnitud de 4.2 en la escala de Richter.

Video thumbnail

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias