CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

China invertirá en “industria del calzado” en Cuba ante escasez productiva

Publicado

el

Ante la escasez productiva de zapatos en Cuba, el gobierno chino aseguró que invertirá capital en esta industria muy disminuida en la isla. Según fuentes estatales, la empresa de calzado Combell, en Santiago de Cuba, será una de las primeras en beneficiarse con esta inyección de dinero y tecnología. 

Según Zoe Cabello, directora de esta entidad de calzado en el oriente de la isla, esta inversión china es una esperanza para mantener a flote su empresa, cuando escasean recursos tan básicos como hilos, agujas o las plantillas para montar los zapatos. 

Publicidad

Esta empresa estatal, con sede en Palma Soriano, Contramaestre y Santiago de Cuba, que además fabrica las botas de las Fuerzas Armadas de Cuba, conocidas como “Coloso”, hace buen rato que no cumple los planes requeridos, incluso cuando atienden un sector priorizado como este. 

LEA TAMBIÉN:  ¿Cómo puntua Cuba en el ranking de “países más felices” del mundo?

Cabello espera que los inversores chinos no demoren en enviar estos faltantes para superar “la mayor dificultad de la industria ligera en la actualidad” que es la falta de materias primas. También esperan aportes de negociantes privados de Villa Clara y Camagüey. El plan de esta entidad es sumar 50 millones de pesos a sus arcas, al menos por la reparación y confección de zapatos. 

DEPAUPERADA LA INDUSTRIA DEL CALZADO EN CUBA 

Otra empresa de calzado que igualmente está en crisis en Cuba, es el Centro Provincial de Laboratorio de Ortopedia Técnica en Camagüey. Según el directivo de esta entidad estatal, Jorge Guerra durante el 2022 solo hicieron 164 pares de zapatos, de los más de 2 mil que tenían en plan. Aquí faltaban recursos básicos como “la piel, pegamento, puntillas y suelas”. 

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Hospital de Irlanda ofrecerá contratos a médicos cubanos

Pero no es lo único que falta. Un reporte estatal, destaca que en cuanto a los utencilios ortopédicos como “la confección de los corsés, los aparatos y las prótesis” se ven paralizadas porque no hay resina, yeso en polvo, etc. 

El directivo Guerra se quejó de que por el “embargo”, su industria no tien acceso “a materias primas en países más cercanos” y no puede disminuir los costos. 

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia