Actualidad
Confirman secuestro de doctora cubana en Haití: piden 100 mil dólares
El gobierno de Cuba confirmó en horas de la noche de este 19 de enero el secuestro de una doctora cubana en Haití, que había volado a ese país para tratar temas personales. No estaba en medio de una misión médica, aclararon las autoridades gubernamentales a fuentes oficialistas.
“En relación con el secuestro de la Dra. Daymara Helen Pérez Alabedra, quien viajó a Puerto Príncipe por asuntos particulares, @EmbaCuba_Haiti se ha mantenido en comunicación con su familia, con el objetivo de brindar el apoyo necesario y contribuir, en lo posible, a su liberación”, dijeron desde la Embajada de Cuba en Haití.
La sede diplomática cubana explica que este accionar es similar al que se mantuvo con los otros dos ciudadanos cubanos secuestrados en este país y ya liberados. Estos, como la doctora igualmente secuestrada en Haití, se encontraban cumpliendo contratos de trabajo personales en Haití.
Aunque ahora es que la Embajada de Cuba se pronuncia al respecto, la doctora cubana estaba secuestrada desde el pasado 13 de enero. La doctora, original de Las Tunas, residía en Haití desde el 2020. Fue violentada en la zona de Martissant, un lugar que une a Puerto Príncipe con los departamentos sureños de Haití.
Pérez Alabedra conducía hacia el hospital Notre Dame de Petir Goave, a unos 58 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, cuando fue detenida por un grupo armado y sacada a la fuerza. El director médico de este centro médico, Fred Jasmin, confirmó que los secuestradores piden un rescate de 100 mil dólares.
MÁS DETALLES DEL SECUESTRO DE LA DOCTORA CUBANA
Según la prensa internacional, este 19 de enero, cientos de personas se manifestaron en la localidad donde trabajaba la doctora cubana para exigir su liberación. Los reclamantes armaron barricadas de neumáticos encendidos y bloquearon las carreteras con camiones en la Ruta Nacional, la única vía para llegar de norte a sur en ese país.
También cerraron escuelas, negocios privados y otros centros, en solidaridad con la protesta que exigía la libertad de la joven cubana, natural de Las Tunas. El rescate de 100 mil dólares, se sigue negociando. La barriada donde trabajaba la cubana está controlada por fuerzas armadas haitianas, de guerrillas personales.
Los secuestros en Haití van al aumento, con más de mil en el 2021, sobre todo tras el asesinato del mandatario haitiano Jovenel Moise (2017-2021), ocurrido en julio pasado. En octubre del año pasado, al menos 17 estadounidenses y canadienses fueron secuestrados y en diciembre otros dos cubanos. Esperemos la mejor resolución de este caso.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Actualidad
Visa digital a Estados Unidos: ¿Quién podrá acceder?
Si eres de los interesados en obtener una visa a Estados Unidos, que sepas que muy pronto se darán visas digitales a este país sin necesidad de asistir a tediosas citas en consulados. Ante el avance tecnológico, la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estados Unidos ha puesto en marcha esta iniciativa. Te contamos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Actualidad
ETECSA vende estos teléfonos fijos en Cuba: ¿A qué precio?
¿Necesita un teléfono fijo en Cuba? Las oficinas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), ofrecen por estos días algunas variantes en divisas, especialmente de la marca Panasonic. Te mostramos los precios y detalles a continuación.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
-
Cubahace 3 días
Cambios en la libreta de abastecimiento en Cuba: nueva resolución actualiza trámite de altas y bajas
-
Actualidadhace 6 días
ETECSA promociona venta de celulares en sus oficinas: ¿Cuáles son los precios?
-
Panoramahace 5 días
Nueva promoción de Etecsa: Cómo recargar y beneficiarte del descuento
-
Cubahace 5 días
Precio del dólar y el euro marcan récords hoy en Cuba
Anónimo
22/01/2022 - 6:21 am en 6:21am
Q nos sigan informando como así hasta ahora
Directorio Cubano
22/01/2022 - 7:24 am en 7:24am
Gracias por leernos.
Elayne
21/01/2022 - 10:08 am en 10:08am
🙏🙏🙏
Ma. Luisa Silva
20/01/2022 - 1:16 pm en 1:16pm
¿Y el gobierno cubano, por no pertenecer a una MISIÓN, dejará a una compatriota, por su cuenta y a su suerte?.